• El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, en una rueda de prensa conjunta con su homólogo alemán, Frank-Walter Steinmeier, en la capitalina ciudad de Teherán. 17 de octubre de 2015
Publicada: sábado, 17 de octubre de 2015 10:40
Actualizada: sábado, 17 de octubre de 2015 11:00

El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, ha afirmado que la campaña antiterrorista de Rusia en Siria forma parte de las medidas internacionales en la lucha antiterrorista.

“La lucha antiterrorista de Rusia contra el grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe) en Siria se desarrolla conforme a las medidas internacionales contra este grupo”, ha precisado este sábado Zarif en una rueda de prensa conjunta con su homólogo alemán, Frank-Walter Steinmeier, celebrada en la capital iraní, Teherán.

La lucha antiterrorista de Rusia contra el grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe) en Siria se desarrolla conforme a las medidas internacionales contra este grupo”, ha precisado el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif

Todos los países, ha proseguido, tienen que desempeñar un papel serio en la región para poder combatir, de manera lógica y seria, el terrorismo takfirí de Daesh.

En alusión al cambio de postura del Occidente respecto a la crisis siria y la adopción de una postura más realista ante los hechos, Zarif ha hecho énfasis en que el destino del país árabe solo compete al pueblo sirio, quien tiene la única autoridad para decidir sobre quién o quiénes deben gobernar el país.

Asimismo, ha pedido el cese de las injerencias extranjeras en Siria y la facilitación de ayuda al pueblo sirio.

Zarif y Steinmeier abordan diferentes temas de índole bilateral y regional en Teherán, capital de Irán.

 

A continuación el jefe de la Diplomacia iraní se ha referido a los intentos de Arabia Saudí por socavar el papel de Irán en Oriente Medio y ha asegurado que Teherán nunca permitirá que tal circunstancia se materialice.

En este contexto, ha pedido a Riad reconocer las realidades existentes en la región y ha advertido de las graves consecuencias que conllevarían sus esfuerzos por aislar al país persa de la zona, pues, a su juicio, aumentaría el derramamiento de sangre y agravaría la situación de inseguridad.

“Lamentablemente ciertos países vecinos han ayudado a los grupos terroristas con la idea optimista de que se pueden aprovechar de ellos para lograr sus objetivos a corto plazo; no obstante, hoy en día son conscientes del hecho de que estos grupos suponen una amenaza para toda la región y no solo para unos cuantos países”, ha indicado.

También ha pedido a Riad esclarecer, lo más pronto posible, las dimensiones ocultas de la tragedia de Mina (cerca de la ciudad sagrada de La Meca, Arabia Saudí) y localizar a los peregrinos iraníes desaparecidos en el lamentable incidente.

En cuanto a los vínculos Teherán-Berlín, Zarif  los ha catalogado de históricos e insistido en que están basados en el respeto y el interés mutuo.

“Durante mi encuentro con Steinmeier hemos abordado diferentes temas de índole bilateral y regional como el extremismo, el terrorismo, el tráfico de drogas, los derechos humanos y el desarme”, ha añadido.

Finalmente, el canciller iraní se ha referido a las críticas de Estados Unidos a la prueba del misil balístico de largo alcance “Emad”, de fabricación nacional, por parte del Ministerio de Defensa de Irán, el 11 de octubre.

En este contexto ha asegurado que no le sorprenden para nada las posturas de las autoridades estadounidenses, pues, a su juicio, solo afectan a la imagen de EE.UU. ante el pueblo iraní.

Steinmeier ha viajado este sábado a Irán para participar en la reunión preliminar de la Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC, por sus siglas en inglés), la cual se celebra por primera vez en la capitalina ciudad de Teherán.

Durante su estancia de dos días en el país persa el jefe de la Diplomacia germana tiene programado reunirse con autoridades de alto rango iraní, con quienes abordará temas de índole bilateral, regional e internacional.

mep/anz/msf