• Corte de Perú rechaza vigilancia electrónica para Pedro Castillo
Publicada: sábado, 22 de febrero de 2025 21:42

Pedro Castillo sigue en prisión preventiva mientras su defensa busca revertir la medida, asegurando que existen nuevos elementos que demostrarían que no cometió los delitos imputados.

El expresidente insiste en que debe afrontar el proceso con vigilancia electrónica en lugar de permanecer en Barbadillo, pero su solicitud fue rechazada. Ahora, la Corte Suprema evaluará su apelación.

La Fiscalía pide 34 años de prisión por rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación del orden, aunque su defensa sostiene que la acusación es desproporcionada y carece de fundamentos sólidos. Un sector considera que su prisión es más persecución política que riesgo procesal.

Pedro Castillo continúa preso pese a que su defensa alega nuevas pruebas a su favor. Solicitó vigilancia electrónica, pero el juez lo rechazó y ahora la Corte Suprema revisará su apelación. La Fiscalía pide 34 años de cárcel, mientras sus abogados califican la acusación de excesiva.

La Corte Suprema rechazó el pedido de Castillo, pero su defensa denuncia un cálculo exagerado y un trasfondo político.

Pedro Castillo afirma que, tras dos años preso, no hay pruebas en su contra, mientras los verdaderos corruptos siguen libres.

Pedro Castillo, enfrentará un juicio oral a partir del 4 de marzo de 2025. Junto a él, también serán procesados exministros y exfuncionarios de su gobierno.

Aarón Rodríguez, Lima

sbd/tmv