• El comandante de la Armada del Ejército iraní, el contralmirante Shahram Iraní, habla durante una reunión.
Publicada: domingo, 23 de febrero de 2025 2:44

El comandante de la Armada de Irán, el contralmirante Shahram iraní, anuncia del despliegue de 5 flotillas operativas y de entrenamiento en aguas internacionales.

El comandante de la Armada del Ejército de Irán reveló el sábado que las unidades navales iraníes estaban actualmente estacionadas en el Estrecho de Malaca, que conecta el mar de Andamán en el Océano Índico con el mar de China Meridional en el Océano Pacífico, y cerca del Golfo de Adén, frente a la costa yemení.

El comandante naval también afirmó que la Armada mantuvo una presencia significativa también en otras partes del Océano Índico con sus buques militares de fabricación nacional.

En otras partes de sus declaraciones, el comandante se refirió a los ejercicios conjuntos Zolfaqar 1403 del Ejército, que se están llevando a cabo en la estratégica costa de Makran en el sur de Irán, el mar de Omán y el lado norte del Océano Índico.

 

Las extensas maniobras, cuya fase principal se lanzó el sábado, incluyen una demostración de parte de las capacidades de combate de las Fuerzas Terrestres, la Fuerza Aérea, la Armada y la Fuerza de Defensa Aérea del Ejército, así como del Cuartel General Central Jatam Al-Anbiya del país.

El contralmirante iraní afirmó que, en el primer día de ejercicios, la República Islámica había cumplido con éxito sus objetivos de defensa costera, destacando que las fuerzas navales estratégicas del país habían demostrado su capacidad para proporcionar una defensa impenetrable a lo largo de la costa.

Reiteró que “mis compañeros militares en la Armada han demostrado que hemos alcanzado un nivel de fuerza en el que podemos actuar como una fortaleza sólida a lo largo de las costas, previniendo cualquier posible agresión en el mar”.

“Nuestra disuasión y poder deben evolucionar continuamente para estar a la altura de las amenazas modernas”, expresó el comandante, y señaló que “el enemigo definitivamente reconsideraría sus cálculos”.

Asimismo, iraní destacó que, a lo largo de las maniobras, Irán estaba utilizando las capacidades de su industria de defensa nacional y tecnologías avanzadas que habían sido desarrolladas por las empresas del país basadas en el conocimiento.

En este sentido, iraní recalcó que el país mantuvo su dominio en varios dominios navales, incluidas unidades submarinas, de superficie y aéreas, con un enfoque en la tecnología no tripulada.

“Al enfrentar las amenazas de los drones, las amenazas aéreas y los sistemas navales no tripulados, hemos mejorado significativamente nuestras capacidades”, añadió.

El comandante persa marcó que los activos navales nacionales clave, como los destructores Dena y Yamaran, el buque lanzador de misiles Zereh (Escudo) y el submarino Fateh (Conquistador) representan los últimos avances de Irán en defensa naval.

ght/tmv