• Combatientes afiliados a HTS estacionados en el aeropuerto de Alepo, Siria, 2 de diciembre de 2024. (Foto: AFP)
Publicada: martes, 22 de abril de 2025 14:25

El régimen liderado por HTS en Siria ha detenido a dos altos funcionarios de la Yihad Islámica Palestina, tras la reciente prohibición impuesta por Estados Unidos a los grupos palestinos.

Según informes, Jaled Jaled, responsable del frente sirio en la Yihad Islámica con sede en Gaza, y Abu Ali Yaser, encargado del comité ejecutivo de ese movimiento de Resistencia en Siria, fueron arrestados por las fuerzas de Hayat Tahrir al-Sham (HTS).

No hay confirmación oficial por parte de las autoridades del régimen sirio sobre el asunto.

Las detenciones se produjeron luego de que Washington —que sigue sin reconocer a la administración encabezada por HTS en Damasco— exigiera que Siria, bajo el liderazgo de HTS, prohibiera todas las actividades y recaudaciones de fondos de los “grupos palestinos” en su territorio. Esta solicitud fue planteada tras el derrocamiento de Bashar al-Asad en diciembre.

Sin embargo, el término “grupos palestinos” no ha sido claramente definido, lo que ha generado preocupación sobre el posible alcance de la prohibición, especialmente considerando que Siria alberga a más de 600 000 palestinos y a numerosas organizaciones y grupos palestinos, tanto de resistencia como de carácter civil.

 

Los motivos de Washington no están del todo claros, pero analistas consideran que uno de los principales objetivos de apoyar un cambio de régimen en Siria es poner fin a su histórico respaldo a los palestinos y a su causa, en un momento en que las sanciones estadounidenses y las restricciones vinculadas a Israel están bloqueando los esfuerzos de reconstrucción en el país.

Esto ocurre mientras HTS ha solicitado el desarme de todas las facciones, incluidos los grupos palestinos, aunque aún no ha implementado una prohibición integral de sus actividades.

La ambigüedad de la exigencia estadounidense, junto con la falta de una promesa concreta de alivio de sanciones, sugiere que Siria podría acatar sin recibir beneficios tangibles, ya que Estados Unidos podría alegar incumplimiento o simplemente decidir no renovar la suspensión de sanciones implementada durante el mandato Joe Biden.

Actualmente, la prórroga temporal de dicha suspensión está condicionada al cumplimiento de las exigencias formuladas durante la Administración de Donald Trump, las cuales HTS debe satisfacer para que se considere una extensión.

tqi/rba