• Niños gazatíes hacen fila para recibir alimentos en Rafah, en febrero de 2024. (Foto: AP)
Publicada: domingo, 6 de abril de 2025 9:33

La Unicef alerta de las “graves consecuencias” que tendrá para más de un millón de niños el bloqueo de ayuda humanitaria impuesto por Israel en Gaza.

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia advirtió el sábado sobre “la escasez de alimentos, agua potable, refugio y suministros médicos”, tras el cierre por Israel de los cruces de acceso para el flujo de insumos al enclave costero, el 2 de marzo pasado.

El organismo internacional denunció que este se trata “del período más largo de bloqueo desde el inicio de la guerra”, mientras recriminó el hecho de que la Unicef tiene gran cantidad de material humanitario esperando entrar al enclave, y la ayuda se encuentra almacenada debido al impedimento israelí, dijo Edouard Beigbeder, director regional de la organización para Asia Occidental.

El funcionario lamentó que la mayor parte de esta ayuda salvaría vidas e instó al régimen sionista a permitir “de inmediato el paso de esos insumos”, pues “no se trata de una opción ni de una obra de caridad; es una obligación según el derecho internacional”, enfatizó, en un contexto donde las fuerzas de ocupación no solo mantienen detenido el flujo de alimentos y medicinas, sino que recrudecen los bombardeos contra la población civil de la Franja.

 

Unicef también ha hecho hincapié en la vulnerabilidad de los casi 10 000 bebés menores de seis meses que necesitan alimentación suplementaria, en un territorio donde actualmente solo hay leche de fórmula suficiente para alimentar a 400 niños durante un mes.

En anteriores informes, el organismo de la ONU también ha denunciado el ataque sistemático contra la población infantil de la Franja de Gaza, pues al menos 322 niños y niñas han muerto y 609 han resultado heridos, lo que representa un promedio diario de casi 100 niños y niñas muertos o mutilados en los últimos diez días, condenó la organización el pasado 31 de marzo.

Semanas atrás, expertos de la ONU denunciaron el uso de la hambruna por Israel como un arma de guerra, mientras informes de prensa recientes han reseñado el cierre de panaderías, una crisis de agua potable sin precedentes y el agravamiento de la situación humanitaria por falta de insumos médicos en la Franja, donde a causa del genocidio israelí han muerto desde octubre de 2023 más de 50 500 palestinos, la mayoría mujeres y niños.

gec/ctl/tmv