Según un informe publicado este viernes por el sitio web egipcio Al-Shoruk, el Consejo Supremo de Awqaf (donaciones caritativas, en árabe) y Asuntos Islámicos de Al-Quds estimó en unas 75 000 personas el número de participantes en el rezo colectivo del viernes en la Mezquita Al-Aqsa, en coincidencia con el Día Mundial de Al-Quds.
Esto ocurrió a pesar de las duras restricciones impuestas por las fuerzas del régimen israelí a las entradas de la sagrada mezquita y sus inmediaciones en la ocupada ciudad de Al-Quds (Jerusalén).
Desde la madrugada de hoy, un gran número de palestinos se dirigieron al cruce militar de Qalandiya, en el norte de Al-Quds, y al cruce número 300 entre la Ciudad Santa y Beit Lahm (Belén), para asistir a la oración colectiva del último viernes del mes sagrado de Ramadán en la Mezquita de Al-Aqsa, informó Al-Shoruk.
El 6 de marzo, el gabinete del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, impuso severas restricciones a la entrada de palestinos a la Mezquita Al-Aqsa para ejecutarse los días viernes durante el Ramadán.
Lo aprobado constituye en que solo se permite la entrada a hombres mayores de 55 años, mujeres mayores de 50 años y niños menores de 12 años, siempre que hayan obtenido previamente un permiso de seguridad y estén sujetos a controles de seguridad en los cruces fronterizos.
En vísperas de los últimos días del Ramadán, diversos grupos palestinos siguieron instando a los musulmanes a realizar el i'tikaf (un retiro religioso en la Mezquita de Al-Aqsa) para proteger la mezquita de posibles amenazas de invasión o intentos de judaización por parte del régimen sionista y los grupos de colonos ilegales.
Los organizadores del i'tikaf enfatizaron en la importancia de mantener una fuerte presencia en la Mezquita Al-Aqsa para contrarrestar la creciente amenaza sionista contra los lugares sagrados islámicos. Los continuos esfuerzos para defender Al-Aqsa se consideran cruciales ante la ocupación continua y los intentos de alterar el carácter de este lugar sagrado islámico.
Simultáneamente con el endurecimiento de las restricciones a la entrada de palestinos a la Mezquita Al-Aqsa, las incursiones diarias de cientos de colonos la Mezquita Al-Aqsa continuaron durante el mes del ayuno musulmán.
🇵🇸🇮🇷La masiva participación de los iraníes en las marchas del Día Mundial de #AlQuds reafirma su solidaridad y apoyo notable con el pueblo oprimido palestino ante el genocidio israelí.
— HispanTV (@Nexo_Latino) March 28, 2025
🎙Nuestras corresponsales Maryam Saeedi y Nargues Fallah informan desde Teherán. pic.twitter.com/9ibVxnYkR9
Desde el 7 de octubre de 2023, las autoridades israelíes han impuesto duras restricciones a la entrada de residentes de la ocupada Cisjordania a Al-Qusd, y, por otra parte, la policía del régimen ha trasladado fortificaciones adicionales a esa ciudad con el inicio de Ramadán.
Los palestinos consideran que estas medidas forman parte de los esfuerzos sistemáticos del régimen israelí por judaizar el este de Al-Quds (Jerusalén Oriental), incluida la Mezquita Al-Aqsa, y destruir su identidad árabe e islámica.
rmh/mrg