Osama Hamdan hizo esta afirmación el jueves poco después de que el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) comunicara que se habían eliminado los obstáculos en el proceso de intercambio de prisioneros en Gaza y que la siguiente ronda de canje se llevaría a cabo el sábado.
El funcionario de HAMAS añadió que el movimiento palestino está dispuesto a iniciar las negociaciones sobre la segunda fase del acuerdo el próximo lunes.
“Tenemos 48 horas para entregar a los cautivos, y cualquier obstrucción por parte de la ocupación a la entrada de caravanas y equipo pesado a Gaza conducirá a la acción de HAMAS”, advirtió Hamdan.
HAMAS anunció en un comunicado que procederá con la sexta fase del intercambio de prisioneros por cautivos el sábado, dependiendo de que “Israel cumpla con sus compromisos”.
De hecho, indicó que su delegación “mantuvo conversaciones con los estimados mediadores para revisar la implementación del acuerdo de alto el fuego e intercambio de prisioneros, particularmente a la luz de las continuas violaciones ‘israelíes’”.
“La delegación convocó una reunión en El Cairo con el Teniente General Hassan Rashad, Jefe del Servicio General de Inteligencia de Egipto, y mantuvo conversaciones telefónicas con Su Excelencia el Jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, Primer Ministro y Ministro de Asuntos Exteriores de Catar”, detalla la nota de HAMAS.
Agrega que la delegación palestina mantuvo reuniones y conversaciones con funcionarios que supervisan las negociaciones en Egipto y Catar, así como con equipos técnicos de los mediadores que monitorean la implementación completa del acuerdo.
“Todas las discusiones y comunicaciones se centraron en la necesidad de adherirse a todas las disposiciones del acuerdo, particularmente garantizar la entrega urgente de refugio para nuestra gente, incluyendo casas prefabricadas (caravanas), tiendas de campaña, maquinaria pesada, suministros médicos, combustible y el flujo continuo de ayuda humanitaria como se estipula en el acuerdo”, agrega.
Esto después de que HAMAS advirtiera anteriormente que la liberación de los cautivos israelíes podría retrasarse debido a las violaciones del alto el fuego por parte del ejército israelí, que ha participado en tiroteos mortales, bloqueando la entrega de ayuda humanitaria y restringiendo el movimiento palestino al norte de Gaza.
La tregua que entró en vigor el 19 de enero ha detenido en gran medida más de 15 meses de genocidio y ha visto a prisioneros israelíes liberados en grupos a cambio de palestinos en cárceles israelíes. Pero el acuerdo ha estado bajo una tensión cada vez mayor, ya que HAMAS culpa a Israel de no cumplir con sus compromisos en virtud del acuerdo, incluso en materia de ayuda, y cita la muerte de tres habitantes de Gaza el fin de semana en nuevos ataques.
gec/ncl/mkh