Según han explicado fuentes diplomáticas al medio local Europa Press, se trata de la primera comunicación a la embajada del Estado de Palestina, tras su reconocimiento por parte del Gobierno de España el pasado 28 de mayo.
En concreto, la Cartera de Exteriores ha enviado una nota verbal a la sede diplomática del Estado de Palestina en Madrid (capital) en la que se le avisa de que “goza de todos los privilegios e inmunidades correspondientes a los Estados, de acuerdo al derecho Internacional, con especial atención a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares”, han detallado las mismas fuentes.
🤜🏻 Duro golpe al régimen de Israel
— HispanTV (@Nexo_Latino) May 26, 2024
‼️ Un momento histórico para los palestinos aconteció cuando los gobiernos de España🇪🇸, Irlanda 🇮🇪 y Noruega 🇳🇴 decidieron reconocer al Estado de Palestina.
👉🏻 En la Unión Europea solo 7 países lo han hecho. pic.twitter.com/dl88xiXx4X
El martes 28 de mayo, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, realizó una declaración institucional sobre el reconocimiento del Estado de Palestina desde la Moncloa. “En la reunión de ministros y ministras de hoy, el Gobierno de España aprobará el reconocimiento oficial del Estado de Palestina. España se sumará así a los más de 140 países que ya reconocen en el mundo a Palestina como Estado”, dijo.
Al menos 36 379 palestinos, en su mayoría niños y mujeres, han muerto y otros 82 407 han resultado heridos en los bombardeos indiscriminados que lanza el régimen de Israel contra la Franja de Gaza.
Israel ha sido acusado de genocidio por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), cuyo último fallo ordena al régimen de Tel Aviv detener inmediatamente las operaciones en Rafah, donde más de un millón de palestinos han buscado refugio.
ctl/mkh