• Sitio de construcción de un asentamiento israelí en la ocupada Cisjordania, 1 de julio de 2020. (Foto: Reuters)
Publicada: jueves, 27 de mayo de 2021 23:12

Mientras Palestina enfatiza que no habrá la paz sin el fin de la ocupación israelí, este régimen ha decidido construir nuevos asentamientos ilegales.

El director de la Comisión de Resistencia al Muro y Asentamientos en la ciudad cisjordana de Beit Lahm (Belén), Hasan Breijeh, informó el jueves que los funcionarios israelíes dieron luz verde a los planes para construir 560 unidades en el asentamiento de Mtsad, que se encuentra al sureste de Beit Lahm y a más de 10 kilómetros al sur de Al-Quds (Jerusalén).

En declaraciones a la agencia oficial palestina de noticias, WAFA, Breijeh agregó que el anuncio se produjo solo unos días después de que las autoridades israelíes respaldaran los planes para la construcción de 90 nuevas unidades ilegales en el asentamiento de Ibi Hanahal.

Asimismo, aseveró que el repunte de las actividades de expansión de asentamientos de Israel está claramente dirigido a la expropiación de tierras palestinas en el flanco suroriental de la ocupada Cisjordania con la intención de unir los asentamientos.

 

Israel, debido al apoyo de EE.UU., sigue expandiéndose en los territorios palestinos a un ritmo bastante acelerado, desoyendo las alertas a nivel mundial que le exigen que ponga fin a la judaización de las tierras palestinas, así como a la demolición de viviendas y el desplazamiento de civiles palestinos.

La mayoría de los países y organizaciones internacionales considera ilegales los asentamientos que Israel construye en los territorios ocupados desde la guerra de los Seis Días en 1967.

Hasta el momento, el régimen sionista se ha apoderado del 85 % de las tierras palestinas en la ocupada Cisjordania desde 1948, tal y como informó a finales de marzo la Oficina Central Palestina de Estadística (PCBS, por sus siglas en inglés).

ftn/ncl/mkh