• Un buque de Maersk Line en aguas internacionales
Publicada: viernes, 1 de mayo de 2015 9:04

La embajada de la República Islámica de Irán en Dinamarca considera que la liberación del buque Maersk Tigris se efectuará después de que la empresa responsable de la nave pague su deuda a una empresa del país persa.

Las autoridades iraníes reiteran que no existe ninguna intención o consideraciones políticas o de seguridad detrás de esa medida (la retención del buque), precisa la embajada de Irán en Dinamarca.

Según la agencia británica de noticias Reuters, citando un comunicado de la embajada iraní, fechado el 29 de abril pero difundido el jueves, el barco de propiedad de Maersk fue interceptado en aguas iraníes y será liberado tras la liquidación de deudas vencidas a una firma privada iraní.

“Las autoridades iraníes reiteran que no existe ninguna intención o consideraciones políticas o de seguridad detrás de esa medida (la retención del buque)”, sino se trata de la ejecución ordinaria de una sentencia del tribunal judicial como consecuencia de una disputa comercial entre dos partes privadas, precisa el texto.

Naturalmente, agrega el comunicado de la embajada de Irán en Dinamarca, el buque será liberado y podrá continuar su destino final después de que Maersk Shipping Line cumpla con sus antiguos compromisos.

El pasado 28 de abril, las fuerzas de la Marina iraní interceptaron un barco con bandera de las Islas Marshall en el Golfo Pérsico y lo desviaron hacia las islas Larak, cerca de Bandar Abás, en el sur del país persa.

La vocera de Cancillería iraní, Marzie Afjam

 

Tanto las autoridades iraníes como las de la empresa danesa aseguran que los 24 miembros del barco, la mayoría de Europa del Este y Asia, se encuentran “bien de salud”, y pueden recibir “sin restricciones” los servicios consulares correspondientes.

Según la portavoz de la Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Marzie Afjam, la retención del buque es un acto “legal” y la “la medida fue adoptada en el marco de las leyes y las regulaciones de la República Islámica de Irán y (está) acorde con las normas y protocolos internacionales”.

Por su parte, el director de la Organización de Puertos y Asuntos Marítimos de Irán, Mohamad Saidneyad, ha explicado que esta decisión se produjo después de que, el pasado 16 de marzo, la Corte Provincial de Teherán emitiera una orden para retener bienes de la compañía de Maersk, propietaria de este barco.

tas/ncl/nal