Enviamos buques a la zona para ayudar a monitorear la situación y ayudar a mantener la presencia naval estadounidense en las cercaníes del estrecho de Ormuz”, indica el portavoz de la 5ta Flota de la Armada apostada en Baréin.
El destructor USS Farragut, junto a otros tres barcos de patrulla costera, monitorea la situación en el estrecho, en el Golfo Pérsico, ha afirmado este miércoles un militar norteamericano.
“Enviamos buques a la zona para ayudar a monitorear la situación y ayudar a mantener la presencia naval estadounidense en las cercanías del estrecho de Ormuz”, ha indicado Kevin Stephens, portavoz de la 5ta Flota de la Armada apostada en Baréin.
Además ha agregado que la Marina de Estados Unidos está al tanto del tráfico marítimo, a través de “diversos medios”, para asegurarse de que los marineros son conscientes y que saben cómo responder si la situación se repite, informa el diario estadounidense Stars and Stripes.

A continuación, ha señalado que una notificación oficial con instrucciones podría ser remitida a las Fuerzas Armadas, que incluiría la manera en que tendrían que ponerse en contacto con la Marina norteamericana.
El martes, las fuerzas iraníes abordaron un barco con bandera de las islas Marshall en el estrecho de Ormuz, después de que el barco se internara en las aguas territoriales del país persa.
Según el Pentágono, el Comando Central de la Marina de Estados Unidos en Baréin, respondiendo a una llamada de auxilio del barco “Tigris”, de la naviera danesa Maersk, envió al destructor USS Farragut hacia su localización, pero regresó después de recibir el aviso de las fuerzas iraníes de que no interviniera.
El Ministerio iraní de Asuntos Exteriores ha indicado a PressTV que la retención del buque se ha debido a violaciones de carácter financiero.
El director de la Organización de Puertos y Asuntos Marítimos de Irán, Mohamad Saidneyad, también precisó que “la denuncia legal de una empresa privada iraní hizo que la Guardia Costera retuviera una nave con bandera de las islas Marshall, en las aguas de Irán”.
mrk/ybm/nal