• México insiste en que España debe disculparse por abusos coloniales
Publicada: sábado, 12 de octubre de 2019 3:22

El presidente de México ha vuelto a considerar necesario que España y la Iglesia católica se disculpen por los abusos cometidos durante la conquista.

“Consideramos que son momentos para la reconciliación y que se debe de pedir perdón por los abusos cometidos durante la invasión, la conquista”, dijo el viernes Andrés Manuel López Obrador en su rueda de prensa matutina en el Palacio Nacional (sede presidencial).

El líder del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) retomó el tema, en respuesta a una pregunta de un periodista que le inquirió sobre el avance de la solicitud de perdón al país ibérico, aprovechando, según dijo el comunicador, que España celebra este sábado su fiesta nacional que, precisamente, conmemora la llegada a tierras americanas de Cristóbal Colón el 12 de octubre de 1492. 

López Obrador señaló que había enviado unas cartas con tal propósito y dejó claro que esta denuncia no se ha olvidado y los sindicados tienen que “pedir perdón por todas las invasiones”.

A continuación, matizó diciendo que México mismo ha de disculparse por la represión a los pueblos originarios, como los yaquis. “Todo esto lo tenemos que reconocer, y lo mínimo es ofrecer un perdón”, indicó.

Consideramos que son momentos para la reconciliación y que se debe de pedir perdón por los abusos cometidos durante la invasión, la conquista”, dice el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. 

López Obrador también mencionó que este proceso de “reconciliación” podría extenderse a los expresidentes con el fin de que pidan perdón por los errores que cometieron durante sus mandatos: “Sería extraordinario, un acto de humildad nunca visto, sería bien recibido por la gente”, manifestó.

En marzo pasado, el jefe de Estado mexicano propició un enfriamiento en las relaciones con España, cuando envió una carta exigiendo disculpas al rey de España, Felipe VI, y al papa Francisco por los agravios cometidos durante la conquista de lo que hoy es México. Ante ello, fueron distintas las reacciones entre los líderes de distintos partidos políticos por la actuación de los españoles durante la conquista del país latinoamericano hace 500 años.

LEER MÁS: Cataluña irrita a España al pedir perdón a México por la Conquista

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, opinó entonces que López Obrador incumplió “las formas” al hacer pública la carta en la que exigía disculpas a España, pero sostuvo que la relación con el país está "por encima" del mandatario mexicano.

ncl/ctl/fmk/mkh