El proyectil denominado Agni V, un artefacto superficie-superficie de fabricación nacional, fue lanzado el miércoles desde la isla Abdul Kalam, ubicada frente a las costas del estado occidental india de Odisha, informó el diario local India Today.
“La prueba con éxito de Agni V está en línea con la política declarada de la India de tener una disuasión mínima creíble en apoyo al compromiso contra el primer golpe”, anunció el Ministerio de Defensa del país asiático en un comunicado.
La Cancillería india agregó que el misil, dotado de un motor tri-etapa de combustible sólido, es capaz de alcanzar los objetivos con una precisión altamente elevada.
El primer ensayo con éxito del Agni V se llevó a cabo el 19 de abril de 2012. Hasta el momento, el Angi V ha completado un total de 7 lanzamientos de prueba, los cuales fueron exitosos según informa la Cartera india de Defensa.
¿Nuevo desafío a China?
Tras la fabricación de Agni V, un misil que puede portar ojivas nucleares, la India entra en club de los países que pueden producir misiles balísticos intercontinentales. Conforme al portal noticiero indio, el misil puede alcanzar toda Asia, Europa y partes de África. Es más, esta nueva arma posiblemente se considera un reto a China, país que mantiene disputa territorial con Nueva Delhi.
La India y China, ambas con enormes Ejércitos y armas nucleares, disputan la soberanía de algunos territorios en Himalaya. Un enfrentamiento militar se produjo en junio de 2020 entre estos dos países en dicha zona fronteriza, donde perdieron la vida varios soldados en filas de ambas partes.
De hecho Pekín y Nueva Delhi previamente libraron una guerra breve y sangrienta por la demarcación de la frontera en la región en 1962. Durante años, China ha pedido una y otra vez a la India que retire sus tropas de esta región limítrofe en disputa para evitar una escala de tensiones en la zona, no obstante, los indios hacen caso omiso a las advertencias de la contraparte china.
sre/mrg