• Un avión no tripulado (dron) turco tipo TAI Anka.
Publicada: jueves, 16 de abril de 2020 14:12

Turquía lanza un ataque con aviones no tripulados (drones) contra un campamento de refugiados en el norte de Irak, provocando críticas de políticos iraquíes.

Un dron turco violó el miércoles el espacio aéreo de Irak, disparando un cohete contra un campamento de refugiados cerca de la ciudad norteña de Majmur, en la región del Kurdistán iraquí, informó el Comando de Operaciones Conjuntas de Irak.

Como consecuencia del bombardeo turco, dos mujeres han perdido la vida y varias personas han resultado heridas, agregó la entidad militar iraquí, a través de un comunicado.

Ankara lleva años bombardeando dicha región, donde radica el grupo terrorista Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo).

 

En reacción, el partido iraquí Unión Patriótica del Kurdistán (PUK, por sus siglas en inglés) denunció el mismo miércoles que el ataque aéreo turco constituye una “violación de la soberanía de Irak”, y advirtió que tales ofensivas amenazan la paz y la estabilidad de la región.

Ante tal coyuntura, la PUK pidió al Gobierno de Bagdad que proteja la soberanía de dicha región y reconsidere los intercambios comerciales con Turquía. Además, llamó al gobierno regional del Kurdistán iraquí (KRG, por sus siglas en inglés) que desempeñe su papel en la búsqueda de soluciones pacíficas para evitar que tales ataques vuelvan a repetirse.

Por su parte, el líder del Movimiento de Sabiduría Nacional de Irak, Amar al-Hakim, condenó el ataque y consideró “injustificable” la violación turca de la soberanía iraquí.

Condenamos enérgicamente las constantes violaciones de la soberanía (de Irak) por parte de varios partidos y grupos, y subrayamos la necesidad de que el Gobierno asuma su responsabilidad con respecto a tales violaciones”, agregó el prominente líder político iraquí.

Del mismo modo, Kate al-Rikabi, miembro del Comité de Seguridad y Defensa del Parlamento de Irak, instó al Gobierno de Bagdad a presentar una denuncia ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) contra Ankara.

fmk/rha/myd/mjs