• EEUU busca controlar Irak sancionando a las fuerzas populares
Publicada: sábado, 7 de diciembre de 2019 15:24
Actualizada: sábado, 7 de diciembre de 2019 23:59

EE.UU. trata de someter a Irak a sus dictados sancionando a los líderes de Al-Hashad Al-Shabi, pese a que han luchado contra el terrorismo en Irak.

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, anunció el viernes sanciones contra Qais al-Jazali, su hermano Laith y Husein Falil Aziz al-Lami, tres líderes del grupo Asaib Ahl al-Haq, que está integrado en las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe).

Durante una entrevista concedida este sábado a la cadena HispanTV, el analista internacional Luis José Fernández ha abordado desde Madrid, capital española, la razón detrás de las sanciones de EE.UU. a los líderes de las fuerzas populares iraquíes, pese a su importante papel en la lucha antiterrorista.

“Estas sanciones se enmarcan dentro del intento de EE.UU. de tomar el control de Irak. EE.UU. utiliza varias palancas para poder desestabilizar Irak, porque lo que EE.UU. busca es mantener a Irak débil, mantener a Irak sometido a sus dictados y saquear sus recursos petrolíferos”, advierte José Fernández.

Para lograr tal objetivo, EE.UU. se valió del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) como instrumento para desestabilizar Irak, agrega el experto. No obstante, destaca que Washington fracasó en sus planes debido a la lucha de los combatientes de Al-Hashad Al-Shabi contra los extremistas.

Estas sanciones se enmarcan dentro del intento de EE.UU. de tomar el control de Irak. EE.UU. utiliza varias palancas para poder desestabilizar Irak, porque lo que EE.UU. busca es mantener a Irak débil, mantener a Irak sometido a sus dictados y saquear sus recursos petrolíferos”, dice el analista internacional Luis José Fernández.

 

Además, prosigue, Estados Unidos ha intentado aprovecharse de las protestas en Irak contra la corrupción para generar caos e imponer una dictadura en el país árabe, tal y como ha advertido el máximo clérigo chií de Irak, el ayatolá Seyed Ali Sistani.

En tal coyuntura, el experto insiste en la importancia de que, tras la dimisión de Adel Abdul-Mahdi, Irak elija tan pronto como sea posible un nuevo primer ministro para desbaratar los complots del Gobierno estadounidense.

LEER MÁS: “Premier de Irak debe ser elegido sin intromisión extranjera”

Fuente: HispanTV Noticias

fmk/nii/