• La jefa de la Política Exterior de la Unión Europea, Federica Mogherini, junto a los cancilleres de Irán, Francia, Alemania y el Reino Unido, 15 de mayo de 2018.
Publicada: martes, 15 de mayo de 2018 20:20
Actualizada: martes, 15 de mayo de 2018 22:15

La jefa de la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, vuelve a asegurar el firme compromiso del Reino Unido, Francia y Alemania con el acuerdo nuclear firmado entre Irán y el G5+1 e insiste en que el pacto debe implementarse completamente, pese a la retirada de EE.UU.

Mogherini ha lamentado la salida de Washington del convenio nuclear iraní, de nombre oficial el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), pero ha manifestado la disposición de los países europeos a iniciar diálogos con Teherán para abordar el futuro del pacto.

“Buscamos llegar a un conjunto de soluciones factibles para mantener el acuerdo nuclear iraní”, ha señalado la alta representante del bloque comunitario, a la vez que insistía: “estamos decididos a garantizar que el JCPOA se mantenga en su lugar”.

El convenio de Viena, ha recalcado Mogherini, no necesita modificaciones o puntos adicionales, como ha exigido en reiteradas ocasiones el presidente de EE.UU., Donald Trump, que por fin retiró a su país del acuerdo nuclear a principios de mayo.

Buscamos llegar a un conjunto de soluciones factibles para mantener el acuerdo nuclear iraní”, ha señalado la jefa de la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini.

 

También insiste en que los europeos se esforzarán para proteger a los operadores económicos de la Unión Europea en Irán. “Los comisionados europeos discutirán el miércoles las medidas para obstruir las sanciones” de EE.UU. contra Irán.

Tras la salida de EE.UU. del pacto nuclear el 8 de mayo, los demás firmantes criticaron tajantemente la medida y confirmaron su apoyo al acuerdo, puesto que no es un documento bilateral.

El presidente iraní, Hasan Rohani, advirtió el domingo que Europa tenía un “plazo limitado” para rescatar el acuerdo nuclear alcanzado en julio de 2015 y garantizar los intereses del país persa.

mnz/hnb/nii/