• España cancela compra de municiones de Israel tras presiones internas
Publicada: jueves, 24 de abril de 2025 14:54
Actualizada: jueves, 24 de abril de 2025 18:36

España cancela unilateralmente un contrato para la compra de municiones a una empresa israelí tras presiones internas por el genocidio en Gaza.

Una fuente gubernamental ha destacado este jueves que el Gobierno español canceló unilateralmente un contrato con una empresa israelí para la compra de municiones destinadas a su fuerza policial, cediendo a la presión de su socio de coalición de izquierda, Sumar.

España, un crítico de larga data de las políticas de Israel en los territorios palestinos ocupados, se comprometió en octubre de 2023 a dejar de vender armas a Israel por su agresión militar contra la Franja de Gaza, y el año pasado amplió ese compromiso para incluir la compra de armas a Israel.

No obstante, el 17 de abril, mientras los españoles se preparaban para el fin de semana de vacaciones de Semana Santa, Madrid presentó la documentación confirmando el acuerdo en el sitio web de licitaciones del gobierno.

 

La compra, por un valor de 6,6 millones de euros [7,53 millones de dólares], incluye la adquisición de más de 15 millones de cartuchos de 9 mm de la israelí IMI Systems, propiedad de Elbit Systems (ESLT.TA).

La decisión provocó una dura crítica por parte Sumar, incluso uno de los grupos dentro de Sumar, Izquierda Unida, amenazó con retirarse del gobierno de coalición.

El Ministerio del Interior respondió que el abogado del Estado le había informado que romper el contrato significaría pagar el importe total sin recibir el envío.

Este jueves, una fuente del Gobierno ha expresado que había decidido mantener su compromiso de octubre de 2023 de no proporcionar armas ni flujos de ingresos a las empresas israelíes “y que tampoco lo hará en el futuro”.

En otro comentario, la fuente ha aseverado que las autoridades españolas denegarían a la empresa israelí el permiso para importar material de defensa por razones de “interés público”, el Ministerio del Interior rescindiría el contrato y los abogados del gobierno responderían a cualquier reclamación legal posterior.

La revelación de la enorme cantidad de armas compradas al régimen de Israel contrasta con la postura asumida por el Gobierno español respecto a la guerra en Gaza.

A finales de mayo, Madrid anunció el reconocimiento formal del Estado de Palestina y en junio presentó oficialmente una declaración de intervención en el caso iniciado por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia contra Israel por el genocidio en el sitiado enclave costero.

Más de 51 305 palestinos han muerto como resultado del genocidio israelí en Gaza, y de ellos, al menos 1928 han perdido la vida desde que Israel retomó los combates el 18 de marzo, rompiendo unilateralmente la tregua en vigor desde mediados de enero.

ght/ctl/rba