• El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez (izq.), y el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, se dan la mano, 22 de noviembre de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 13 de abril de 2019 16:13

El Gobierno de España se prepara para enfrentar las penalizaciones de EE.UU. a las empresas europeas que invierten en Cuba, pues le afectan abiertamente.

El rotativo español El País, en un artículo publicado este sábado, aborda el efecto que tendrá la reactivación de la ley de penalización a empresas europeas con intereses en Cuba, una legislación que perjudicará en gran medida a las empresas españolas en el país caribeño.

El Articulo 3 de la legislación Helms Burton entrará en vigor en los próximos días, después de haber estado congelado por más de 20 años, y permitirá a cualquier empresa o particular estadounidense denunciar en su país a las empresas que hayan utilizado terrenos expropiados con la llegada de la Revolución Cubana, en el año 1959.

Según los datos del Ministerio de Exteriores de España, casi un 71 % de los hoteles controlados por firmas extranjeras están en manos de inversores españoles, por lo que ningún otro país sufrirá tanto como España.

En total, señala el medio español, la medida en cuestión abriría la puerta a unos 200 000 posibles casos. De hecho, en estos momentos hay 6000 demandas inactivas que volverán a estar activas con la descongelación de esta ley.

 

No se cree que dichos casos vayan más adelante, pero, advierte El País, es altamente posible que EE.UU., al abrir esta “caja de pandora”, desencadene un alud de reclamaciones judiciales entre Madrid y Washington, lo que, además de afectar los lazos entre estos países, implicará significativos costos judiciales para ambas partes.

La Administración del presidente estadounidense, Donald de Trump, ha endurecido el bloqueo contra Cuba y revertido así los progresos logrados para la normalización de las relaciones entre ambos países, iniciados en diciembre de 2014.

La Habana, que goza del apoyo de la comunidad internacional al respecto, ha denunciado en reiteradas ocasiones que las medidas restrictivas contra la isla contravienen las leyes internacionales y violan su soberanía. De hecho, muchos países han respaldado a Cuba frente a estas medidas estadounidenses.

hgn/rba/nii/