• La desigualdad persiste pese a la recuperación en España
Publicada: jueves, 24 de enero de 2019 17:31
Actualizada: jueves, 24 de enero de 2019 18:34

En España, la pobreza aumentó cuatro veces más de lo que se ha reducido con la recuperación. Así lo determina un informe de la oenegé Oxfam Intermón.

Oxfam Intermón denuncia que durante la crisis en España una de cada seis familias de clase media cayó en la pobreza y aún no ha salido de ella pese a la recuperación. Desde el final de la crisis, el crecimiento económico ha beneficiado desproporcionadamente a las rentas altas.

Cuando el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el líder de Podemos, Pablo Iglesias, pactaron los Presupuestos Generales de 2019, afirmaron que se trataba de los más sociales de la democracia.

Sin embargo, en Oxfam no los valoran del todo positivamente. Critican que España no se comprometa a reducir la desigualdad en el mundo porque no aumenta la cooperación al desarrollo. Pero sí consideran que traen consigo una buena noticia para los españoles.

De cara a las próximas elecciones autonómicas, municipales y europeas que se celebrarán en el mes de mayo, desde Oxfam Intermón piden a todos los partidos políticos que se impliquen en la lucha contra la desigualdad y hagan de ella una de sus prioridades. Quieren que las formaciones defiendan tres medidas que consideran esenciales.

Los informes de la oenegé apuntan que la desigualdad afecta también a la esperanza de vida. La diferencia entre las personas de los barrios más ricos y más pobres de ciudades como Barcelona llega a los 11 años, o a los 7 en Madrid (capital).

David Hernández, Madrid.

xsh/mjs