"Podemos es la única fuerza política que puede garantizar la unidad del país ya que entiende la diversidad de España”, ha declarado Iglesias durante su visita a la ciudad de Zamora, en el centro-oeste de España.
Podemos es la única fuerza política que puede garantizar la unidad del país ya que entiende la diversidad de España”, ha declarado el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias.
Según el destacado político español los resultados de las elecciones generales del 20 de diciembre también muestran la diversidad que hay en España y ha asegurado que su partido es el más adecuado para mantener unido al mencionado país ibérico.
Al mismo tiempo, el también conductor del programa Fort Apache de HispanTV, ha vuelto a recordar que la formación política que lidera “tiene la mano tendida” y entablará conversaciones con todas las fuerzas políticas que quieran dialogar.
No obstante, ha condicionado las conversaciones con ellos a que estos, como primera medida, expulsen a sus miembros que ejercen en los consejos de administración de empresas estratégicas o les obliguen a dimitir de sus puestos en dichas empresas.
"Algunos, como primera medida, deberían hacer que todos los miembros de su partido que pertenecen a consejos de administración de empresas estratégicas salgan de ellos o entreguen el carnet del partido", ha sostenido.
Los resultados de las elecciones generales españolas dieron fin al tradicional ‘sistema de turnos’ en España, donde ya casi ningún partido político es capaz de formar Gobierno sin primero pactar con otras dos fuerzas políticas.
El oficialista Partido Popular (PP) se hizo con 123 escaños del Congreso pero lejos a obtener la mayoría absoluta —176 diputados— para poder formar Gobierno. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) quedó segundo con 90, Podemos tercero con 69 y Ciudadanos, con 40, cuarto.

Las formaciones políticas españolas ya han comenzado las conversaciones para formar pactos pero dadas las altas diferencias ideológicas entre ellas parece poco probable que lleguen a un acuerdo, algo que aumenta la posibilidad de que se lleguen a repetir las elecciones, que al parecer ha inquietado al monarca de España, Felipe VI.
hgn/ktg/rba