• Wasem Attiya empuja a su padre, de 54 años, en una silla de ruedas mientras van al hospital gazatí Shifa Gaza para una sesión de diálisis. (Foto: AP)
Publicada: jueves, 24 de abril de 2025 1:47

Al menos 417 pacientes renales han fallecido desde el 7 de octubre de 2023 en Gaza; el 40 % de todos los casos de diálisis en el enclave previo al conflicto.

El doctor Ghazi al-Yazigi, jefe de nefrología y diálisis del Hospital Al-Shifa, informó que al menos 417 enfermos que requerían diálisis han fallecido en los 18 meses de guerra genocida israelí contra el enclave, y mencionó unas 1100 personas necesitaban este tratamiento al comienzo de la guerra.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, 11 personas murieron por no acceder a la terapia renal desde principios de marzo, cuando Israel bloqueó totalmente la entrada de alimentos, suministros médicos y combustible al enclave.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó igualmente que seis de los siete centros de diálisis de Gaza han sido destruidos. Antes de la guerra, había en la franja 182 máquinas de diálisis; ahora, solo quedan 102, de las cuales 27 se encuentran en el norte. Estas pérdidas se ven agravadas por la falta total de medicamentos renales.

 

Además de la falta de insumos y la destrucción del sistema sanitario en Gaza por parte del régimen israelí, los afectados por padecimientos renales sometidos a diálisis reconocen que en ocasiones no pueden ir a las sesiones, debido a los continuos desplazamientos y a la violencia de la guerra.

Los ataques contra hospitales gazatíes, que han registrado una cifra récord en los últimos 18 meses, complican asimismo la atención sanitaria a estos y otros palestinos enfermos.

El enclave costero atraviesa una crisis humanitaria profunda debido al bloqueo israelí, sin precedentes, de la ayuda humanitaria, extendido por siete semanas. Los alimentos almacenados durante la tregua de dos meses se han agotado, dejando a los palestinos de Gaza desesperados en los comedores sociales.

gec/ncl/mkh