"Un presidente que no se atreve a debatir, no es un presidente, es un cobarde; llamamos los ladrones a los ladrones; corruptos a los corruptos; narcos a los narcos y cobardes a los cobardes".
"Un presidente que no se atreve a debatir, no es un presidente, es un cobarde; llamamos los ladrones a los ladrones; corruptos a los corruptos; narcos a los narcos y cobardes a los cobardes", enfatizó durante un mitin en la ciudad de La Coruña, provincia de Galicia (noroeste).
"¡Encantado de debatir con usted, deje de esconderse como una gallina, tenga agallas, ya está bien de comparecencias con pantalla de plasma!", precisó el también presentador del programa Fort Apache de HispanTV durante su intervención.

El partido de Rajoy es "el de los ricos y el de las élites" y "lo organizó un ministro de la dictadura", dijo refiriéndose al expresidente de la Xunta Manuel Fraga.
Asimismo, en lo referente a las críticas de Artur Mas, presidente de la Generalitat de Cataluña, por "llamar ladrones a los ladrones" y vincularlo con "alentar la violencia", dejó claro que la violencia verdadera es sacar de sus casas a la gente y dejar a los jóvenes preparados salir del país y no pagar el salario de los pensionistas. "La violencia… no es decir que un ladrón es un ladrón".
Por otra parte, ante las acusaciones de querer romper el pacto constitucional, replicó que dada la reforma de la Constitución, en realidad, ellos han roto el pacto constitucional. "Nosotros no rompimos el estado del bienestar, sino los corruptos, los privatizadores", añadió.
También acusó a los populares de querer "un país de cobardes y de pelotas" donde solamente las oportunidades de trabajo estén disponibles para los que tienen "carné azul" del PP. "Son ustedes un partido viejo, de ineficientes... ¡Váyase señor Rajoy, váyase señor Feijóo!", comentó.
Iglesias es un acérrimo crítico de las políticas del actual Gobierno español que ha protagonizado múltiples fraudes y escándalos de corrupción, mientras que adoptaba políticas de austeridad en el país que afectaron especialmente al pueblo, lo que ha provocado la persistencia de una crisis económica en este país europeo.
Además, su partido Podemos, de acuerdo con las últimas encuestas es la mayor fuerza política de España que, además, presenta una alternativa a las políticas de los dos partidos tradicionales españoles, es decir: el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el gobernante Partido Popular (PP). La popularidad de Podemos, dicen los analistas políticos, es el fin del bipartidismo en España.
mpv/nii/msf