Hace unos cien días Donald Trump asumió el cargo de presidente de Estados Unidos anunciando que iba a resolver “en 24 horas” el conflicto entre Rusia y Ucrania.
Ahora, Trump se ha desahogado con sus asesores afirmando que las negociaciones son más difíciles de concluir de lo que esperaba, reveló este miércoles el diario estadounidense The Wall Street Journal, citando a algunos funcionarios estadounidenses.
El mandatario estadounidense apunta en particular a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, por no aceptar fácilmente la última propuesta estadounidense.
“Pensé que sería más fácil negociar con Zelenski. Hasta ahora ha sido más difícil (...) Pero creo que llegamos a un acuerdo con ambos. Espero que lo logren, porque busco ahorrar y, ya saben, gastamos mucho dinero, pero esto se trata de mucha humanidad”, destacó Trump.
El marco de paz presentado por Washington, Ucrania reconocería legalmente la anexión de Crimea por parte de Rusia en 2014 y tendría que renunciar a sus aspiraciones de unirse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
“Ucrania no reconoce legalmente la ocupación de Crimea. No hay nada que discutir aquí. Esto va en contra de nuestra Constitución”, declaró Zelenski este miércoles.
Más tarde, Trump aseguró en su red social Truth Social que “son declaraciones incendiarias como las de Zelenski las que hacen tan difícil acabar con esta guerra” y agregó que la negativa del líder ucraniano a aceptar los términos estadounidenses “no hará más que prolongar” el conflicto.
El lunes, Trump advirtió que podría retirar a Estados Unidos de las negociaciones si no se avanza con rapidez. “Tuvimos reuniones muy buenas sobre Ucrania y Rusia… ya veremos cómo resulta”, declaró el mandatario estadounidense ante la prensa.
La semana pasada, Washington declaró que abandonaría pronto las negociaciones para terminar la guerra entre Ucrania y Rusia si ambas partes no muestran un progreso significativo.
Ante esta tesitura, los funcionarios ucranianos expresaron su preocupación por la posibilidad de que Trump pueda culpar a Kiev por el fracaso de las conversaciones y negarse a proporcionar más ayuda militar.
msr/ncl/mkh