• El portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán, Behruz Kamalvandi.
Publicada: sábado, 18 de junio de 2022 1:42

Pese a no tener obligaciones adicionales con la Agencia Internacional de Energía Atómica, Irán le notificó el traslado del complejo nuclear TESA Karaj a Natanz.

“A pesar de que Irán no tiene la obligación de proporcionar información adicional al Acuerdo de Salvaguardias, notificó a la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) desde el inicio de los trabajos de construcción para trasladar el complejo nuclear TESA Karaj a la planta nuclear de la ciudad de Natanz (centro)”, ha asegurado portavoz de la Organización de la Energía Atómica de Irán (OEAI), Behruz Kamalvandi.

En una entrevista concedida este viernes a la agencia iraní de noticias Nour News, Kamalvandi ha subrayado que esta medida ha sido tomada para intensificar las medidas de seguridad en las instalaciones nucleares del país, sobre todo, tras el sabotaje ocurrido el año pasado en TESA Karaj.

Las declaraciones del vocero iraní se han producido después de que el diario norteamericano The New York Times publicó el jueves un informe, citando a funcionarios de inteligencia israelíes y estadounidenses, bajo condición de anonimato, sobre las supuestas actividades clandestinas de Irán. Según el texto, el país persa está cavando una extensa red de túneles al sur del sitio nuclear de Natanz.

 

En este sentido, Kamalvandi ha descrito las acciones de la República Islámica como “totalmente transparentes” y criticado a los medios afiliados a Israel y EE.UU. por crear una atmósfera falsa en torno al programa nuclear pacífico de Irán.

El complejo en Karaj, al oeste de Teherán, capital, sufrió un ataque de sabotaje en junio pasado, que las autoridades atribuyeron a Israel. El ataque dañó las cámaras de vigilancia del lugar.

EE.UU. y la troika europea, integrada por el Reino Unido, Alemania y Francia, presentaron el 7 de junio a la Junta de Gobernadores de la AIEA un proyecto de resolución acusando a Irán de no ofrecer respuestas transparentes a las preguntas de la AIEA sobre las actividades nucleares del país.

Eso, mientras que el mismo ente había confirmado en varias ocasiones la plena cooperación de Teherán y asegurado que no observó ninguna desviación en las actividades nucleares del país persa.

mmo/ctl/rba