• El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) , Yukiya Amano.
Publicada: jueves, 20 de agosto de 2015 21:01

La AIEA califica como “técnicamente sólido” el reciente acuerdo logrado con Irán para despejar posibles dudas sobre la naturaleza pacífica del programa de energía nuclear de Teherán.

"Puedo afirmar que los acuerdos son técnicamente sólidos y consistentes con la práctica de verificación de la AIEA establecida desde hace tiempo. Ellos no ponen en peligro nuestras normas y estándares de salvaguardia de ninguna manera", ha asegurado este jueves Yukiya Amano, director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), en un comunicado.

Puedo afirmar que los acuerdos son técnicamente sólidos y consistentes con la práctica de verificación de la AIEA establecida desde hace tiempo. Ellos no ponen en peligro nuestras normas y estándares de salvaguardia de ninguna manera", asegura Yukiya Amano, director general de la AIEA.

Amano, ha señalado que Irán y la AIEA han logrado una serie de “acuerdos separados” en el marco de la hoja de ruta que son totalmente confidenciales, de modo que basada en las obligaciones legales no pueden ser hecho público en absoluto.

Asimismo, en su nota ha descrito el plan de trabajo firmado entre Teherán y la misma Agencia, el 14 de julio, como "lo suficientemente robusto para verificar las cuestiones pendientes" en el programa de energía nuclear del país persa.

El director general de la AIEA, Yukiya Amano (izqda.), y el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi, firman un plan de trabajo en Viena, capital austriaca. 14 de julio de 2015

 

Anteriormente, la agencia estadounidense The Associated Press en un reporte no confirmado, alegó que ha tenido acceso al borrador del acuerdo alcanzado entre Irán y la AIEA, según lo cual la AIEA no enviaría a sus propios inspectores al sitio militar de Parchin, cerca de Teherán (capital iraní) sino que obtendría datos aportados por los expertos iraníes desde el sitio.

En este sentido, Amano tras manifestar que está "perturbado" por informes de esta agencia, ha denunciado que The Associated Press intenta “tergiversar” la forma en la cual la AIEA llevará a cabo su plan de verificación de las actividades nucleares iraníes.

Al respecto y en la misma jornada, el embajador iraní ante la AIEA, Reza Nayafi, ha criticado las especulaciones de los medios estadounidenses sobre los detalles de su acuerdo con la AIEA y las inspecciones en el sitio militar iraní de Parchin.

Previamente, Nayafi había advertido a la AIEA de un posible acceso de terceras partes a los datos secretos del programa iraní de energía nuclear, recordando que en el pasado la filtración de los datos confidenciales de Irán en la Agencia había provocado amenazas contra la seguridad nacional del país persa.

El pasado 14 de julio, Irán y el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, China, Rusia y Francia, más Alemania) tras meses de maratónicas reuniones acordaron el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) sobre el programa iraní de energía nuclear, algo que fue saludado por un gran número de líderes mundiales.

A mediados de este mes, la AIEA subrayó que Irán además de cumplir con el plazo establecido en el plan de trabajo, ha facilitado a la Agencia los detalles necesarios sobre sus anteriores actividades nucleares.

mpv/ktg/kaa