• Zelaya: EEUU y Europa se están distanciando por caso nuclear iraní
Publicada: sábado, 27 de octubre de 2018 16:10
Actualizada: domingo, 28 de octubre de 2018 4:39

Estados Unidos se ha distanciado de sus aliados europeos por su estrategia de hostilidad contra la República Islámica de Irán, opina un analista internacional.

En una entrevista concedida este sábado a la cadena HispanTV, el presidente de Ekai Center de España, Adrian Zelaya, ha comentado las declaraciones de esta jornada del presidente iraní, Hasan Rohani, sobre que EE.UU. se ha quedado aislado entre sus aliados y el resto de los países firmantes del acuerdo nuclear suscrito en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1, entonces integrado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania.

“EE.UU. y Europa se están distanciando muy rápidamente no solo en este tema sino también en otros”, aduce Zelaya, refiriéndose al pacto nuclear con Irán, el conocido como Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés). EE.UU. abandonó el acuerdo en mayo y luego reimpuso las sanciones que debían ser retiradas en virtud del pacto.

Por otro lado, sobre las nuevas sanciones de EE.UU. contra el sector petrolero y los bancos de Irán, que entrarán en vigor a partir del 5 de noviembre, el analista hace notar su proximidad con las elecciones legislativas de mitad de mandato de EE.UU., que se celebran el 6 de noviembre y que se consideran un referendo sobre el presidente Donald Trump y el Partido Republicano en el poder.

EE.UU. y Europa se están distanciando muy rápidamente no solo en este tema sino también en otros”, dice el analista internacional Adrian Zelaya respecto a las diferencies entre las dos partes por el caso nuclear iraní.

 

Conforme a Zelaya, de hecho, es “una fecha comprometida de alguna manera con los grupos del interés” que apoyan al Gobierno de Trump y que “están muy directamente relacionados con gobiernos enfrentados a Irán”, como Arabia Saudí y el régimen de Israel.

A continuación, el analista considera “muy posible” que a partir de dichas elecciones el Gobierno de Trump dé marcha atrás y evite de alguna forma nuevos pasos en sus hostilidades contra Irán.

También se ha referido al fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya que, como explica Zelaya, critica, desde la perspectiva de los derechos humanos, el daño que hacen las sanciones a los ciudadanos y a las empresas de Irán.

El presidente de Ekai Center de España, asimismo, ha señalado que con las sanciones Washington tiene la intención de desestabilizar a la República Islámica.

Fuente: HispanTV Noticias

ftn/rba/nii/