"Espero, espero, que estemos por fin en la fase final de estas negociaciones maratonianas, yo lo creo", ha afirmado este domingo Fabius al regresar a Viena (Austria) para asistir a los diálogos nucleares.
Espero, espero, que estemos por fin en la fase final de estas negociaciones maratonianas, yo lo creo", declara Fabius.
Por su parte el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, ha expresado la esperanza de llegar a un acuerdo nuclear con Irán, señalando que hay una oportunidad para alcanzar un acercamiento lógico.

Además ha apuntado su encuentro con el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, mantenido el sábado, al señalar: "Hemos tenido una muy buena reunión. Positiva. Creo que estamos llegando a algunas decisiones reales. Diría, porque aún quedan unas cuantas cosas difíciles que hacer, que sigo esperanzado".
Sobre el programa nuclear de Irán, Kerry también ha hablado por teléfono con su homólogo ruso, Sergeui Lavrov, quien ya está cubriendo la ruta hacia Viena para unirse a los diálogos nucleares.
Según el diario estadounidense Boston Globe, Kerry espera firmar un pacto con Irán para alcanzar éxitos diplomáticos en toda la región, sobre todo en el momento de luchar contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), en Irak y Siria.
En el marco de la llegada de altos funcionarios del G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), el director general de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA), Yukiya Amano, ha llegado al hotel Palais Coburg de Viena.
La última ronda de diálogos, que tenía como plazo el 30 de junio para llegar a un acuerdo, se ha extendido hasta el 13 de julio, dado que las partes han reconocido los avances y la posibilidad real de alcanzar un pacto definitivo.
nas/ktg/nal