• El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Yukiya Amano, durante su visita a una antigua planta nuclear en Lubmin en el noreste de Alemania, 8 de octubre de 2016.
Publicada: lunes, 16 de enero de 2017 19:17

La AIEA confirma que Irán sigue cumpliendo el acuerdo nuclear y ha desmontado centrifugadoras e infraestructuras excedentes de la planta nuclear de Fordo.

"Irán ha retirado las centrifugadoras e infraestructuras sobrantes de la planta de enriquecimiento de combustible de Fordo, en línea con sus compromisos de tipo nuclear bajo el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, en sus siglas inglesas)", ha afirmado este lunes el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Yukiya Amano, a través de un comunicado.

Amano ha asegurado que el 15 de enero de 2017, la AIEA confirmó que Irán había tomado estas acciones relacionadas con Fordo dentro del marco temporal establecido por el JCPOA.

Irán ha retirado las centrifugadoras e infraestructuras sobrantes de la planta de enriquecimiento de combustible de Fordo, en línea con sus compromisos de tipo nuclear bajo el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, en sus siglas inglesas)", afirma el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Yukiya Amano, a través de un comunicado.

Irán "ha llevado a cabo estos pasos estipulados en el calendario" contemplado en el acuerdo nuclear, según la Agencia.

El comunicado se produce en el primer aniversario de la aplicación del acuerdo nuclear alcanzado entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, China y Francia más Alemania).

El pacto establece que Irán tenía un año para completar la retirada de todas las "centrifugadoras e infraestructuras" excedentes de la planta de Fordo y su traslado para el almacenamiento en la planta de enriquecimiento de combustible de Natanz a fin de que la AIEA pueda supervisar el material.

 

Si bien los signatarios del JCPOA se han comprometido a implementarlo con buena voluntad, absteniéndose de crear obstáculos, las declaraciones del presidente electo de EE.UU., Donald Trump al respecto ponen en entredicho el futuro de este acuerdo histórico, esto, teniendo en cuenta las advertencias de Irán acerca de las consecuencias de un eventual incumplimiento del mismo por parte del Sexteto.

Pese a lo dicho, según la verificación de la AIEA y la confirmación del secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, el país persa ha cumplido sus compromisos estipulados en el JCPOA sobre el programa de energía nuclear iraní.

Las confirmaciones repetidas de Amano se producen mientras Teherán denuncia que la parte occidental no ha cumplido sus compromisos y EE.UU. ha saboteado directa e indirectamente, ya de hecho o ya de palabra, la aplicación del pacto nuclear internacional sellado en julio de 2015 entre Irán y el Grupo 5+1. El citado acuerdo entró en vigor el 16 de enero del año pasado.

tmv/ctl/tqi/nal