“Irán ha mostrado su disposición para llegar a un acuerdo digno, y y la contraparte debería aprovechar la oportunidad que le brindan estas negociaciones, pues tal vez no se repita", ha asegurado Zarif, tras mantener una reunión con su homólogo estadounidense, John Kerry.
“Irán ha mostrado su disposición para llegar a un acuerdo digno, y la contraparte debería aprovechar la oportunidad que le brindan estas conversaciones, pues tal vez no se repita", ha asegurado Zarif, tras mantener una reunión con su homólogo estadounidense, John Kerry.
“Estamos negociando con seis países con diferentes intereses, diferentes posiciones y relaciones con la República Islámica (de Irán), y que a veces sostienen puntos de vista diferentes”, agrega el ministro iraní de Asuntos Exteriores.
Según el canciller iraní, Teherán desea un pacto con el mundo, pero “en ningún caso aceptará demandas excesivas”, de ahí que la contraparte deba “decidir si desea estar con Irán conforme al respeto o continuar con las presiones”.
“Ellos han experimentado el otro modo. Es hora de probar este”, precisa Zarif.
La voluntad política de la contraparte iraní hace aguas.
La voluntad política de la contraparte iraní hace aguas
En otras declaraciones hechas ante la prensa, Zarif ha afirmado que el avance de los diálogos nucleares depende de la voluntad política, y la de la contraparte siempre ha tenido problemas.
En sus comentarios en el séptimo día de las intensas conversaciones nucleares, el titular persa ha afirmado que actualmente los asuntos son más complejos, ya que han entrado en la fase donde se ultiman los detalles de una solución.
Precisa, a su vez, que las diferentes delegaciones mantienen actualmente complicadas conversaciones debido a los diferentes puntos de vista, no solo entre Irán y el G+1, sino también entre los propios integrantes del Sexteto.
En lo relacionado a la emisión de un posible comunicado, el jefe de la Diplomacia persa argumenta que, de momento, no se han adoptado decisiones, aunque continúan los esfuerzos, pero, sea como fuere, el resultado visible será solo un comunicado.
Irán y G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania) dialogan desde hace año y medio en pos de un acuerdo definitivo sobre el programa de energía nuclear iraní, después de suscribir un pacto preliminar en noviembre de 2013.
El pacto inicial, que se prorrogó en dos ocasiones, determina un plazo límite para sellar un pacto definitivo y vence el próximo 30 de junio.
Irán insiste en que cualquier acuerdo integral sobre sus actividades nucleares debe contemplar el levantamiento total de las sanciones y el reconocimiento de su derecho al enriquecimiento de uranio con fines pacíficos.
nas/nii/