El Movimiento de la Resistencia Islámica de El Líbnao (Hezbolá) ha anunciado este lunes en un comunicado que ha atacado con misiles guiados una posición militar de la fuerza de infantería del régimen de Israel en el sitio de Al-Dhahira, en el norte de los territorios ocupados palestinos.
“En apoyo a nuestro firme pueblo palestino en la Franja de Gaza, y en apoyo a la valiente y honorable Resistencia, las fuerzas atacaron a la fuerza de infantería sionista en el sitio de Al-Dhahira con misiles, infligiendo grandes pérdidas entre las filas enemigas”, se lee en el comunicado, en momentos que las tensiones en las zonas fronterizas alimentan la preocupación de que la guerra en Gaza pueda expandirse a otros frentes.
La radio del ejército del régimen de Israel ha confirmado el ataque y ha informado de dos heridos como consecuencia de misiles antitanque disparados desde El Líbano.
Hezbollah publishes new footage of an attack on IOF's position near the Al-Aasi IOF site on the Lebanese-Palestinian border. pic.twitter.com/56qn0NbYrE
— IRNA News Agency (@IrnaEnglish) November 12, 2023
Hezbolá ha comunicado en otra declaración que sus combatientes atacaron una fuerza de infantería sionista cerca del cuartel de Branit con misiles desde el sur del Líbano. En una tercera publicación, el movimiento de Resistencia libanés ha afirmado que sus fuerzas atacaron el sitio de Al-Raheb así como el sitio de Al-Ramtha en las en las granjas de Shebaa y dejaron varias bajas.
Hezbolá denuncia ataque israelí contra los periodistas
En otro acontecimiento del lunes, la oficina de relaciones públicas del movimiento de resistencia libanés Hezbollah condenó un ataque anterior del régimen israelí contra un convoy de medios de comunicación en la ciudad fronteriza de Yarun en el sur del Líbano.
El ataque israelí dejó un periodista herido leve y dañó uno de los vehículos de transmisión.
“El ataque de las fuerzas de ocupación sionistas a los medios que trabajan en el sur mientras se encontraban en una gira anunciada en la ciudad de Yarun para cubrir los efectos de los ataques sionistas se describe como un crimen y un ataque flagrante destinado a evitar que los medios de comunicación expongan sus prácticas terroristas y los crímenes en curso”, recalca Hezbolá.
Shocking footage shows the moment journalists were attacked by the Israeli regime in south Lebanon pic.twitter.com/KQTy0Dh60u
— Palestine Highlights (@PalHighlight) November 13, 2023
“Este nuevo crimen se suma al historial de crímenes del enemigo contra periodistas y medios de comunicación en Palestina y El Líbano”, añade el movimiento de la Resistencia.
“Confiamos en que esto no impedirá que los periodistas libres continúen desempeñando su honorable misión de transmitir imágenes de firmeza, heroísmo y resistencia, así como de exponer crímenes de agresión”, ha constatado.
Desde el inicio de la guerra israelí contra Gaza el mes pasado, el régimen ocupante ha llevado a cabo ataques esporádicos en el sur del Líbano, que han provocado intercambios de disparos entre los combatientes de Hezbolá y las fuerzas de ocupación israelíes.
En un discurso televisado el sábado, el secretario general de Hezbolá, Seyed Hasan Nasralá, puso de manifiesto que el movimiento de la Resistencia continuaría ejerciendo presión sobre Israel para obligar al régimen a poner fin a su brutal campaña militar contra la Franja de Gaza.
Israel lanzó la guerra en Gaza el 7 de octubre después de que grupos de la Resistencia palestinos, incluidos el Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) y la Yihad Islámica Palestina, lanzaran la operación Tormenta de Al-Aqsa en los territorios ocupados en respuesta a los crímenes intensificados del régimen israelí contra los palestinos.
Los violentos bombardeos incesantes del régimen israelí en la bloqueada Franja de Gaza han dejado 11 240 palestinos asesinados, incluidos 4630 niños y 3130 mujeres. Hasta ahora, más de 28 000 personas han resultado heridas en las agresiones brutales de Israel.
El régimen de Tel Aviv también ha bloqueado el acceso al agua, los alimentos y la electricidad en Gaza, sumiendo al enclave costero palestino en una crisis humanitaria.
Hasta la fecha, el régimen de Israel ha desafiado los llamados de la comunidad internacional para implementar un alto el fuego en la Franja de Gaza.
hnb