La crisis de refugiados es uno de los temas principales en la agenda política de El Líbano, un país que alberga el mayor número de refugiados de Siria por habitante en todo el mundo. En la capital, Beirut, buscan un lugar para vivir y ganarse la vida en los campos de refugiados palestinos.
El pasado 20 de junio, Día Mundial del Refugiado, la Unión Europea (UE) anunció una ayuda de 165 millones de euros como apoyo para la gente refugiada siria en El Líbano. La gran mayoría irá destinada a mejorar el acceso a la educación de los menores.
El Ministerio de Exteriores libanés lanzó la propuesta de dividir en categorías a los refugiados para facilitar el retorno voluntario a Siria. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), que en un principio se mantuvo altamente crítico, ha cambiado su postura y se muestra dispuesto a colaborar.
De momento se prevé que unos 3000 vuelvan a la zona de Al-Qalamun. Aunque el embajador sirio en El Líbano, Ali Abdul Karim Ali, afirma que cada día vuelve gente a Siria.
Isabel Pérez, Beirut.
xsh/rba