• El senador estadounidense, Bernie Sanders, se dirige al público durante el mitin de la gira “Combate a la Oligarquía” en Las Vegas, 20 de marzo de 2025. (Foto: KSNV)
Publicada: martes, 15 de abril de 2025 9:49

El senador estadounidense Bernie Sanders denunció como “abuso de poder” el arresto “ilegal” por ICE del activista propalestino Mohsen Mahdawi, residente legal y solicitante de ciudadanía.

En un comunicado difundido el lunes, el senador por Vermont, Bernie Sanders, calificó de “ilegal e inaceptable” el arresto de Mohsen Mahdawi, activista y estudiante palestino de la Universidad de Columbia, por parte de agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) de EE.UU., ocurrido ese mismo día mientras realizaba el trámite final de su ciudadanía.

El senador independiente exigió la “liberación inmediata” de Mahdawi, quien ha residido legalmente durante diez años en White River Junction, Vermont.

“ICE detuvo ilegalmente a Mohsen Mahdawi cuando estaba a punto de completar su proceso de naturalización. Como residente legal, merece protección bajo la ley, no ser víctima de un sistema racista y arbitrario”, escribió Sanders.

 

 

Según un documento judicial que impugna su arresto, Mohsen Mahdawi, residente permanente de origen palestino en Vermont, fue detenido durante una entrevista migratoria en una oficina del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) en Colchester, Vermont. El caso pone en evidencia el doble estándar de Washington: mientras acusa a otros países de violar los derechos humanos, su propio sistema migratorio criminaliza a las minorías.

El arresto ocurre días después de que una jueza de inmigración en EE.UU. diera luz verde para la deportación de Mahmud Jalill, otro activista propalestino que participó activamente el pasado año en las protestas contra la guerra en Gaza en la Universidad de Columbia.

La Universidad de Columbia, junto con otras universidades, fueron escenario de protestas masivas en defensa de Palestina tras el genocidio israelí en la Franja de Gaza, que ha dejado casi 51 000 palestinos muertos, mientras el Gobierno de EE.UU. recortó $ 400 millones al centro académico con el pretexto de combatir el acoso antisemita en escuelas y campus universitarios.

nsh/rba