• La Foto muestra la llegada de presos venezolanos al Centro de Reclusión de la cárcel Cecot en la ciudad de Tecoluca, El Salvador, 16 de marzo de 2025. (Foto: AFP)
Publicada: viernes, 25 de abril de 2025 7:23

El fiscal general de Venezuela anunció que El Salvador está alojando a inmigrantes venezolanos deportados de Estados Unidos en cárceles locales a cambio de dinero.

En una entrevista con la agencia de noticias francesa AFP, Tarek William Saab, criticó el jueves, que el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, incurre en “trata de personas” por cobrar una tarifa desde EE. UU. para encarcelar a los deportados.

“Está cometiendo el delito de trata de personas (...) está cobrando $7 millones de dólares por tener encarcelados a estos venezolanos en El Salvador, es decir, él está haciendo un negocio sucio”, señaló.

El funcionario, que describió Bukele esta semana como un “violador serial de derechos humanos”, también señaló que la justicia internacional “actuará contra Bukele en este asunto”.

La solicitud se produce después de que Bukele propusiera el domingo, 20 de abril, que los migrantes venezolanos presos sean repatriados a su país a cambio de la liberación de “252 presos políticos” en Venezuela.

 

El Salvador recibirá 7 millones de dólares de Estados Unidos para un grupo inicial de 200 detenidos venezolanos, anunció la Casa Blanca.

“La tarifa sería relativamente baja para Estados Unidos, pero significativa para nosotros, haciendo sostenible todo nuestro sistema penitenciario”, afirmó Bukele en febrero pasado, sin especificar el monto.

La administración de Estados Unidos trasladó a 252 migrantes venezolanos a El Salvador el 15 de marzo pasado por presunta vinculación con grupos delictivos.

El Salvador los encerró en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una mega prisión de alta seguridad creada por Bukele para pandilleros.

Previamente, Saab pidió a la Fiscalía salvadoreña responder las solicitudes de habeas corpus presentadas por los abogados de los venezolanos que permanecen en prisión para que logren su liberación inmediata.

Desde entonces, Caracas ha denunciado en varias naciones tal violación a los derechos humanos y argumentan que su detención y traslado a El Salvador sin juicio es ilegal.

ayk/mkh