• La bandera de Irán ondea sobre las instalaciones de Pars del sur en sur de Irán.
Publicada: lunes, 24 de febrero de 2025 18:38

EE.UU. pone en la lista negra a personas y buques vinculados a la industria petrolera iraní, tras la retoma de su estrategia de la llamada “máxima presión” contra Teherán.

El nuevo paquete de sanciones, coordinado entre los departamentos de Estado y del Tesoro estadounidenses, afecta a 22 personas y 13 buques petroleros, según un comunicado de la portavoz de la cartera diplomática, Tammy Bruce, emitido este lunes.

La nota ha identificado a las personas y buques como una “red de facilitadores de transporte” de crudo iraní para su venta en Asia.

Según Washington, esta red ha enviado “decenas de millones de barriles de crudo, valorados en cientos de millones de dólares”, ocultos como carga a otros países.

 

EE.UU. utilizará todas las herramientas disponibles para atacar todos los aspectos de la cadena de suministro de petróleo de Irán, y cualquiera que comercie con petróleo iraní se expone a un riesgo significativo de sanciones”.

Se trata de la segunda ronda de sanciones impuestas a las ventas de petróleo iraní desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha llegado a poder.

Ante la llamada política de “presión máxima”, las autoridades iraníes han asegurado que Irán nunca se someterá a la coerción ni a las presiones injustas, y que no cederá en su derecho legítimo al desarrollo y progreso del país.

La semana pasada, el presidente iraní, Masud Pezeshkian, insistió en que Irán “no cederá ante las amenazas” externas y tampoco negociará bajo presiones de Estados Unidos.

msr/ncl/mkh