• Intríngulis en 11-S, veintiún años después: ¿Qué ocurrió en realidad?
Publicada: lunes, 12 de septiembre de 2022 4:53
Actualizada: lunes, 12 de septiembre de 2022 8:34

En EE.UU. recuerdan el XXI aniversario de atentados del 11-S, sin duda quedan “cabos sueltos” y millones de víctimas a partir de una fecha que cambió la historia.

Hace 21 años, un avión comercial repleto de pasajeros explotaba en impacto contra la fachada del Pentágono en Washington. Nueva York, en horror ante los atentados contra los emblemáticos edificios del World Trade Center. En Pennsylvania, despojos en un campo y la pérdida de vidas inocentes.

En casa propia, más de dos décadas después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, los derechos constitucionales de los musulmanes siguen siendo vulnerados a manos de las autoridades y sociedad en general.

Millones fueron encarcelados, acosados, perseguidos, deportados y brutalizados solo por su creencia religiosa y origen étnico. Esto, en adición a la discriminación laboral, económica, legal y estudiantil que los musulmanes estadounidenses enfrentan cotidianamente.

Muchos apuntan al 11-S como el aniversario de la creación de un Nuevo Orden Mundial. Un esquema en donde Estados Unidos es el imperio hegemónico policial que impone y resguarda los intereses de la oligarquía occidental.

Para tal efecto se impuso una superestructura de vigilancia y el acoso al ciudadano por parte de agencias federales y entidades afines.

Así, quedan cuestiones sin resolver: ¿Cuál es el rol de los saudíes y sionistas en los ataques terroristas? ¿Cómo fue posible que el Complejo Militar Industrial gane más de 14 mil billones de dólares (14 Trillion, Brown University, 2021) a consecuencia de las guerras derivadas del 11-S? Además, ¿cuál es el rol de la familia Bush y allegados políticos republicanos en torno al tema? Y finalmente, ¿a qué le teme la Administración Joe Biden? ¿Por qué impiden la desclasificación de documentos pertinentes a estos cuestionamientos?

Marcelo Sánchez, Washington.

mrz/mrg