En una entrevista con el periodista y escritor israelí Barak Ravid, publicada este viernes, a propósito del lanzamiento de su más reciente libro “La paz de Trump: Los acuerdos de Abraham y la remodelación de Oriente Medio”, el magnate neoyorquino acusa a Netanyahu de “cometer un terrible error”, al haber felicitado “demasiado rápido” a Joe Biden por su victoria electoral en los comicios del pasado enero.
“La primera persona que lo felicitó [a Biden] fue Bibi (Benjamín) Netanyahu, el hombre por el que más he trabajado... Bibi podría haberse quedado callado. Cometió un terrible error”, dijo Trump en la entrevista.
Antiguos amigos y aliados se han enemistado hasta el punto de que el expresidente estadounidense aseguró que no se hablaba con él desde que perdió el poder.
Asimismo, explicó que su decisión de retirarse del acuerdo nuclear de 2015 con Irán, al que la actual Administración se muestra dispuesto a volver, fue por sus buenas relaciones con el régimen de Tel Aviv, alegando que, si no lo hubiera hecho, “Israel ya habría sido destruido”. “¿Quieres saber la verdad? Creo que Israel ya habría sido destruido”, sentenció.
Trump rails against Netanyahu in new book:
— Oren Kessler (@OrenKessler) December 10, 2021
“The first person that congratulated [Biden] was Bibi Netanyahu, the man that I did more for than any other person I dealt with. ... Bibi could have stayed quiet. He has made a terrible mistake."
Es más, Trump indicó que había salvado a Netanyahu en las elecciones de abril de 2019 en Israel, al “reconocer los altos del Golán como territorio israelí”. Esa elección fue la primera de cuatro no concluyentes en dos años de caos político hasta que Netanyahu fue apartado de la escena política.
El expresidente estadounidense, que medió en los acuerdos de normalización entre el régimen de Tel Aviv y algunos Estados árabes el año pasado, concedió dos entrevistas a Ravid en abril y en julio, una de ellas por teléfono, para su libro.
Durante sus cuatro años de mandato, Trump adoptó una política proisraelí e impulsó el llamado ‘acuerdo del siglo’, una iniciativa para supuestamente resolver el conflicto palestino-israelí, pero que, conforme denunciaron las autoridades palestinas, solo sirve a los intereses del régimen de Tel Aviv.
nsh/ctl/hnb