El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha anunciado este viernes la imposición de sanciones al Banco Comercial Agrosoyuz, de Moscú (capital rusa), por haber llevado a cabo una “transacción significativa” para Han Jang Su, el principal representante del banco norcoreano Foreign Trade Bank (FTB) en Rusia.
“Estados Unidos continuará aplicando las sanciones de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) y de EE.UU., y cerrará los flujos de ingresos ilícitos a Corea del Norte”, ha declarado mediante una nota oficial el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin.
El Tesoro también ha agregado a Ri Jong Won, representante adjunto del FTB (con sede en Moscú), y ha dicho que los dos representantes sancionados del FTB deberían ser expulsados de Rusia en virtud de las resoluciones de las Naciones Unidas destinadas a presionar a Pyongyang por su programa nuclear.
Estados Unidos continuará aplicando las sanciones de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) y de EE.UU., y cerrará los flujos de ingresos ilícitos a Corea del Norte”, ha declarado el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, mediante un comunicado.
Tras el encuentro en junio entre Donald Trump y Kim Jong-un, los dos jefes de Estado firmaron acuerdos a fin de establecer la paz en la zona: Trump acordó detener los ejercicios militares de Estados Unidos y Corea del Sur en torno a la península de Corea, y Kim prometió desmantelar el arsenal atómico de su país.
Sin embargo, esta semana los servicios de inteligencia de EE.UU. han dicho que Pyongyang podría estar construyendo nuevos misiles en la misma planta en la que produjo un misil balístico intercontinental (ICBM, por sus siglas en inglés) capaz de llegar a las ciudades de la costa este estadounidense.
Pyongyang ha suspendido sus pruebas nucleares y de misiles, pero acusa a Washington de traicionar el espíritu de la cumbre Trump-Kim con su actitud “gansteril” en los diálogos posteriores.
aaf/mla/fdd/hnb