“La OTAN continúa siendo un pilar, una piedra angular” de la política de defensa de EE.UU. y de Europa, ha manifestado este lunes el mandatario estadounidense tras reunirse con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
Este encuentro se produce dos días después de que el precandidato republicano a la Presidencia de EE.UU., Donald Trump, lanzara duras críticas contra los 28 países miembros de la Alianza Atlántica y calificara al organismo de “obsoleto”.
La OTAN continúa siendo un pilar, una piedra angular”, dice el presidente de EE.UU., Barack Obama.
Sin hacer mención alguna al nombre de Trump y sus declaraciones anti-OTAN, Obama ha recordado el papel crucial que desempeñó la organización en numerosos conflictos en divesas partes del mundo, como en Afganistán.
El jefe de Estado estadounidense ha insistido también en que la Alianza Atlántica trabaja para devolver la estabilidad a Irak, Libia y el este de Ucrania, así como resolver la crisis de refugiados que enfrenta desde hace unos meses Europa.
Al referirse al acuerdo Turquía-Unión Europea (UE) para expulsar a los solicitantes de asilo de los países europeos, Obama ha asegurado que la OTAN cooperará con la UE para encontrar formas “humanitarias” que pongan fin a la crisis de refugiados.
Por su parte, tras la reunión con Obama en Washington (capital de EE.UU.), Stoltenberg ha señalado que la organización que lidera “es más importante que nunca, porque ha tenido que adaptarse a un camino más peligroso”.
Ambos funcionarios han hecho hincapié en la necesidad de seguir trabajando en conjunto en diferentes campos como la lucha contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) y la retirada de las tropas en Afganistán, entre otros.
Además, el presidente Obama ha evocado que, en su última propuesta de presupuesto al Congreso de Estados Unidos, ha exigido cuadruplicar los recursos que el país norteamericano gasta en Europa.
El anuncio de Obama viene mientras Trump, el favorito a la candidatura republicana para las elecciones presidenciales de noviembre en EE.UU., además de alegar que otros integrantes de la OTAN “no están pagando su parte justa”, afirmó que proteger a Europa le está “costando una fortuna” a Washington.
zss/ncl/hnb