“Ayer, en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), excepto Estados Unidos, otros 14 miembros reiteraron su apoyo al acuerdo nuclear, (de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta ,PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)”, ha manifestado este miércoles el presidente de Irán, Hasan Rohani, durante una reunión con su gabinete, señalando que en las últimas semanas, Washington ha enfrentado “fracasos políticos grandes” respecto a su propuesta de extender el embargo de armas a Teherán.
Con estas palabras pronunciadas desde Teherán, la capital persa, el jefe del Gobierno iraní ha criticado que las autoridades de la Casa Blanca, con el presidente Donald Trump a la cabeza, han estado atacando “económicamente” al pacto nuclear, y a pesar de esto, Teherán, ha cumplido con sus compromisos, pero, “si los estadounidenses quieren infligir un ataque político a JCPOA, la República Islámica de Irán no lo tolerará y mostrará su acción firme”, ha enfatizado el presidente.
Rohani, también ha manifestado que si los miembros del pacto nuclear sellado entre Irán y el Grupo 5+1 —entonces integrado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania— deciden cumplir con sus obligaciones, Irán volverá a los compromisos anteriores “de inmediato”.
“Irán siempre ha cumplido con sus obligaciones políticas, legales y morales a lo largo de la historia, especialmente después de la Revolución Islámica, y hoy seguimos comprometidos”, ha destacado el presidente iraní.
En otra parte de su discurso, Rohani ha manifestado que Washington, con varias sanciones a Irán, puede pensar que estas medidas han tenido éxitos en aumentar la doble presión al pueblo iraní, sin embargo, la gestión de la Casa Blanca hacia el país persa ha “fracasado política, legal y moralmente en los últimos tres años”.
Washington presentó en el Consejo de Seguridad su proyecto de resolución para prolongar el embargo de armas contra Irán, que expirará el próximo 18 de octubre, según la Resolución 2231 del CSNU, que valida el pacto nuclear del 2015. De hecho, Washington busca declarar prohibido cualquier venta de armas a Irán, así como cualquier exportación de armamento iraní.
Sin embargo, la solicitud de EE.UU. se enfrentó, en la reunión del martes del CSNU, a la fuerte resistencia de miembros del Consejo y los críticos de los actos saboteadores de EE.UU. respecto al pacto nuclear.
EE.UU. abandonó el 8 de mayo de 2018 el acuerdo nuclear de 2015 y reactivó todas las sanciones antiraníes que se habían levantado en virtud del pacto, alcanzado entre Teherán y el Grupo 5+1.
shz/ktg/tqi/msf