“La resolución 2231 (del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas) no solo reconoce nuestro programa nuclear, sino que pide a los grandes países que cooperen con Irán (en ese caso). Se iniciará la comercialización (nuclear) de acuerdo con el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés)”, dijo el martes el mandatario persa a periodistas.
La resolución 2231 (del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas) no sólo reconoce nuestro programa nuclear, sino que pide a los países grandes que cooperen con Irán (en ese caso). Se iniciará la comercialización (nuclear) de acuerdo con el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés)”, dijo el presidente de Irán, Hasan Rohani.
“Importamos la torta amarilla desde el extranjero y exportamos UF6 enriquecido”, precisó Rohani, y agregó que dos países integrantes del Grupo 5+1 ayudarán a Irán a llevar la nueva tecnología nuclear al reactor de agua pesada de Arak (centro de Irán).
Expresó su esperanza de que el JCPOA se aplique plenamente y que el país persa sea capaz de atraer más inversión extranjera.
Elogió una vez más los logros cosechados por Irán y el equipo negociador persa durante las conversaciones con el G5+1 sobre el programa nuclear iraní, y dijo que la nación iraní debe estar informada acerca de la "gran obra" de los diplomáticos del país.

Teherán y el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) finalizaron el pasado 14 de julio el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) sobre el programa de energía nuclear iraní.
El 20 de julio, los 15 miembros del CSNU aprobaron por unanimidad el levantamiento de las sanciones antiraníes mediante la Resolución 2231, la cual reconoce también el derecho de Teherán a enriquecer uranio.
El jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi, dijo a principios de este mes que la perspectiva de las actividades nucleares de Irán es la comercialización de esta industria mediante la producción de la electricidad. “Esperamos que dentro de diez años produzcamos tres mil megavatios de electricidad nuclear”, dijo.
ftm/ncl/rba