• El destructor Alborz de la Armada de Irán.
Publicada: sábado, 10 de febrero de 2024 18:46

La 94.ª flotilla de buques de guerra de la Armada iraní ha entrado en aguas territoriales después de una larga misión en el golfo de Adén y el mar Rojo.

La flotilla, encabezada por el destructor Alborz, ha entrado este sábado en aguas territoriales de la República Islámica, tras recorrer más de 12 000 kilómetros de rutas marítimas en 91 días.

Durante una ceremonia de bienvenida en la ciudad portuaria sureña de Bandar Abás, el contralmirante Farhad Fatahi, subcomandante de la 1.ª Región Naval de la Armada de Irán, ha elogiado la presencia de flotillas iraníes en el golfo de Adén y el mar Rojo.

“La presencia de las flotas navales estratégicas de la Armada en el Golfo de Adén y el mar Rojo… enorgullece a la gran nación de Irán y es una espina [en el costado] de los enemigos humillados de la nación iraní”, ha enfatizado.

El comandante iraní ha ratificado que el despliegue naval es para salvaguardar los intereses nacionales de Irán.

 

El capitán Ali Jazai, comandante de la 94.ª flotilla de la Armada iraní, ha aseverado que los marines iraníes implementaron las directrices establecidas por el Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, sobre la protección de los intereses y activos de Irán en alta mar, e izaron la bandera de la República Islámica en las aguas internacionales.

La fragata Alborz atravesó el estrecho de Bab el-Mandeb, estratégicamente crucial, y entró en el mar Rojo el 1 de enero.

La flotilla fue desplegada en el mar Rojo en medio de crecientes tensiones en la región por la guerra genocida del régimen israelí en la Franja de Gaza.

La Armada iraní ha enviado también el destructor Alvand al mar Rojo como parte de las flotillas que participan en misiones regulares en aguas internacionales.

En los últimos años, la Armada de Irán ha logrado la autosuficiencia en la fabricación de buques de superficie y subterráneos. También ha aumentado su presencia en aguas internacionales para proteger las rutas navales y brindar seguridad a los buques mercantes y petroleros.

El ayatolá Jamenei indicó en agosto de 2023 que la presencia de la Armada en aguas remotas como los océanos Pacífico y Atlántico contribuye a la seguridad nacional. “Estados Unidos y otras superpotencias monopolizan las cuestiones generales sobre la humanidad. Si pudieran, esas potencias incluso reclamarían los mares en su nombre para que otros no tuvieran acceso a los recursos naturales”, resaltó.

tmv/tqi