“Los terroristas criminales están tratando de vengarse de los […] ciudadanos iraníes por los duros golpes que la República Islámica de Irán y sus fuerzas valientes han infligido al […] terrorismo en los últimos años”, ha señalado este lunes Naser Kanani en su rueda de prensa semanal, al reaccionar al atentado terrorista ocurrido ayer en el santuario de Shah Cheraq, reivindicado por Daesh.
El atentado, perpetrado por un miembro del grupo ultraviolento, en el recinto sangrado en Shiraz (suroeste), se cobró la vida de una persona y dejó otras ocho heridas. El autor del ataque, que según medios locales es un ciudadano tayiko, fue capturado por guardias de seguridad.
Kanani ha dicho que el crimen atroz ocurrido en Shah Cheraq ha puesto de manifiesto una vez más al mundo el papel efectivo y único que desempeñó el asesinado general Qasem Soleimani, excomandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de Irán en la lucha contra el terrorismo y la derrota de Daesh en Asia Occidental.
Ha hecho hincapié en que, “si no fuera por las luchas incansables de este gran héroe”, no se sabría qué otros crímenes abominables “cometieron Daesh, las corrientes takfiríes y las herramientas de las grandes potencias en la región”.
El vocero de la Diplomacia iraní ha denunciado el apoyo de “ciertos regímenes y gobiernos a Daesh”, y subrayado que, si no fuera por los respaldos de estos, el grupo takfirí no se habría extendido tanto en Asia Occidental. “Algunas potencias utilizaron los grupos terroristas como una herramienta para justificar su presencia en la región”, ha fustigado.
Ha enfatizado que Estados Unidos sabía el papel efectivo del general Soleimani en la lucha contra el terrorismo, por lo que decidió asesinarlo en un ataque aéreo en Bagdad en enero de 2020.
El mausoleo de Shah Cheraq fue objeto de otro ataque terrorista perpetrado por Daesh el 26 de octubre de 2022, en el que un miembro del grupo takfirí irrumpió en el santuario y disparó contra los peregrinos, matando a 13 personas e hiriendo a decenas más.
ftm/ncl/mkh