• El presidente de Irán, Hasan Rohani, habla tras la presentación del sistema de defensa aérea Bavar 373, Teherán, 22 de agosto de 2019. (Foto: president.ir)
Publicada: jueves, 22 de agosto de 2019 6:18
Actualizada: jueves, 22 de agosto de 2019 10:02

El presidente iraní subraya importancia de fortificar las capacidades defensivas para responder a un enemigo que no entiende la lógica y recurre a la fuerza.

“Hasta que todos los países no retornen al camino de la lógica, la seguridad no se establecerá en el mundo, pues el mundo solo será seguro cuando todos los Estados respeten los derechos de los otros (…), lo que actualmente es un sueño”, ha aseverado este jueves el mandatario iraní, Hasan Rohani, en un discurso ofrecido en la ceremonia de la presentación de un nuevo sistema de defensa aérea, el denominado Bavar 373.

Ante tal escenario, el presidente persa resalta la relevancia de que los países soberanos como Irán aumenten sus capacidades y poderío en todos los ámbitos para poder hacer frente a los enemigos que no aceptan la “lógica” y que recurren a la fuerza para conseguir sus objetivos.

“Irán responderá la fuerza con fuerza y la lógica con lógica”, ha subrayado Rohani para luego señalar que cuando el enemigo “amenace a nuestro país con misiles, drones, aviones de guerra y portaviones, nosotros debemos confiar en nuestra capacidad defensiva, este es exactamente el momento en el que necesitamos el nuevo sistema Bavar (confianza) 373”, ha enfatizado.

Irán responderá la fuerza con fuerza y la lógica con lógica”, ha subrayado el presidente de Irán, Hasan Rohani.

 

Con sistemas como Bavar 373, ha agregado Rohani, el país persa podrá monitorear los movimientos de los enemigos y neutralizar posibles amenazas y agresiones.

Bavar 373 que se ha incorporado este jueves a las Fuerzas Armadas de Irán, supera el poderoso S-300 ruso, y su capacidad de alcance  de unos 300 kilómetros. También es capaz de detectar blancos de hasta 65 000 metros de altura.

El nuevo sistema antimisiles es otro indicio de la “gran autosuficiencia” de Irán en la producción de armamentos y equipos militares, pues es el resultado de una cooperación entre los científicos y expertos de la organización aeroespacial del Ministerio de Defensa de Irán y los de la Base de Defensa Antiaérea Jatam Al-Anbia del Ejército iraní.

Las autoridades iraníes han aclarado una y otra vez que su capacidad militar no representa amenaza alguna para otros países y que su doctrina militar se basa simplemente en la disuasión.

LEER MÁS: Defensa de Irán presenta tres bombas inteligentes avanzadas

 

“En caso de conflicto, el primero que huye de la región es EEUU”

En otro momento de sus declaraciones, el presidente iraní ha aplaudido el fracaso de todos los planes de Washington en la región, mientras indicaba que el país norteamericano actualmente se encuentra en una posición muy débil en la zona.

Incluso algunos aliados de Washington en la región, que habían puesto sus ojos en la ayuda de EE.UU., han admitido que si estalla un conflicto el país norteamericano no les defenderá y “será el primero en huir de la zona”, ha sostenido Rohani.

Ante tal coyuntura, el mandatario persa ha planteado varias preguntas a EE.UU. ¿Cuál de los pasos que dieron en la región fortificó sus posiciones? ¿Quisieron cambiar la situación de Israel, y tuvieron éxito? ¿Quisieron mantener a los terroristas en la región para usarlos como instrumentos y tuvieron éxito? ¿En qué plan han podido alcanzar sus objetivos?

LEER MÁS: Alto general: Irán terminó la guerra que EEUU comenzó en la región

mnz/rha/hnb