“Para garantizar la seguridad en la región no hay solución más consistente que la asunción por los países de la región de sus responsabilidades y la cooperación intrarregional”, ha resaltado este miércoles el presidente iraní, Hasan Rohani, en una reunión con el rey de Omán, el sultán Qabus bin Said Al Said, en el Palacio de Al-Alam, en Mascate.
Rohani ha resaltado además que Teherán siempre ha sido partidario de desarrollar las relaciones con sus vecinos, tanto a nivel bilateral como regional, y ha prestado su ayuda a los países que se la han pedido para solucionar las crisis regionales y combatir el extremismo.
Para garantizar la seguridad en la región no hay solución más consistente que la asunción por los países de la región de sus responsabilidades y la cooperación intrarregional”, ha resaltado el presidente iraní, Hasan Rohani.
El mandatario iraní también se ha referido a la situación humanitaria reinante en Yemen y ha instado a adoptar las medidas necesarias para establecer un alto el fuego y poner fin al conflicto que tiene lugar en el país árabe.
“Actualmente, el pueblo yemení está viviendo una situación muy grave, y nosotros, los países musulmanes de la región, tenemos la responsabilidad de adoptar medidas serias para ayudar a su población indefensa", ha sugerido el presidente iraní.
"Es esencial establecer un alto el fuego y enviar ayuda humanitaria, así como mantener negociaciones con los políticos yemeníes para resolver los problemas del país", ha agregado.
En otra parte de sus declaraciones en la capital omaní, Rohani ha denunciado la promoción de la iranofobia como una conspiración extrarregional y un complot de los enemigos comunes del Islam para crear discordia entre los países regionales.
“Teherán siempre trata de resolver los problemas y diferencia a través del diálogo”, ha recordado el mandatario persa, para después destacar que el poderío militar de Irán es sólo de carácter defensivo y supone un gran apoyo para la seguridad de la región.
Por su parte, el sultán de Omán ha expresado su felicidad por la visita del presidente persa y ha agregado que "Omán desea desarrollar y consolidar la cooperación y las relaciones con Irán en todos los ámbitos de la política, la economía y la cultura".
La visita del presidente iraní se realiza por invitación oficial del rey de Omán. En la tarde de este mismo miércoles, Rohani hará una visita oficial a Kuwait, donde tiene programado entrevistarse con el emir kuwaití, el sheij Sabah Al-Ahmad Al-Yaber Al Sabah, y otras autoridades.
La gira regional de Rohani tiene lugar en un momento delicado, pues Irán y algunos países árabes de la región no mantienen muy buenas relaciones. Teherán ha denunciado en reiteradas ocasiones la política hostil y la retórica antiraní de ciertos Estados de la zona, encabezados por Arabia Saudí, reino árabe que rompió de manera unilateral las relaciones diplomáticas con Irán en enero de 2016.
Antes de viajar a Omán, el presidente iraní ha aseverado que la República Islámica jamás ha tratado de apoderarse de un Estado ni de entrometerse en sus asuntos internos, para después recordar que Irán basa su política en la buena vecindad y siempre ha cooperado con las naciones vecinas y del mundo islámico.
myd/mla/alg/hnb