Los norcoreanos “están tan cerca de lograr esa capacidad que, desde la perspectiva de la política estadounidense, deberíamos actuar como si estuvieran a punto de alcanzar ese objetivo”, ha dicho este jueves Mike Pompeo durante una conferencia de prensa en Washington (EE.UU.), según el diario local Washington Examiner.
En este contexto, ha afirmado que el presidente estadounidense, Donald Trump, está determinado a evitar que Corea del Norte consiga dicha meta, “ya sea que eso pase el martes o un mes más tarde”.
Asimismo, ha explicado que los servicios de inteligencia estadounidenses siguieron de cerca el programa balístico de Pyongyang en el pasado, pero su pericia en materia de misiles ha crecido tan rápidamente como para estar seguros de que alcanzarán sus objetivos.
(Los norcoreanos) están tan cerca en su capacidad que, desde la perspectiva de la política estadounidense, deberíamos actuar como si estuvieran a punto de alcanzar ese objetivo”, dice el director de la CIA, Mike Pompeo.
Trump “ha dejado claro que está preparado para garantizar que (el líder norcoreano) Kim Jong-un no tenga la capacidad de poner a Estados Unidos en riesgo. Si es necesario, mediante la fuerza militar”, ha reiterado el jefe de la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA, por sus siglas en inglés).
Este mismo jueves, la agencia surcoreana Yonhap, citando a un medio estatal norcoreano, ha alertado que Pyongyang podría realizar un ataque sorpresa de magnitud “inimaginable” contra EE.UU.
En septiembre, el diario estadounidense The Washington Post publicó un informe en el que advertía de “un significativo paso hacia adelante” en el desarrollo misilístico de Corea del Norte, al informar de que este país asiático está empoderando a su Ejército y contaría con submarinos nucleares dentro de tres años.
Por su parte, Corea del Norte ha insistido en seguir tales ensayos sustentándose en su “derecho a la autodefensa” ante la abierta “hostilidad” de EE.UU. en su contra.
fdd/ctl/myd/ba