En un mensaje publicado el sábado en X, Gustavo Petro exigió a Nayib Bukele entregar a los inmigrantes colombianos y venezolanos deportados por el gobierno estadounidense en marzo a El Salvador.
Petro calificó de “muy mal” la decisión de Bukele de aceptar la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, de recibir a inmigrantes latinoamericanos en cárceles de máxima seguridad de El Salvador.
“No aceptamos y la justicia estadounidense no acepta, que se criminalice a los niños y niñas de Venezuela, la tierra madre de Bolívar. Entréguenos a los colombianos que tienen en sus cárceles. Déjen libre al pueblo venezolano, porque ese pueblo si sabe gritar Libertad. Los migrantes no son criminales, ésta es una razón de humanidad”, escribió el mandatario colombiano.
En reiteradas ocasiones el gobierno de Venezuela ha reclamado la liberación y el traslado de los migrantes detenidos en cárceles salvadoreñas, donde han recibido un trato injusto y violatorio de toda norma internacional, según denuncias realizadas incluso por autoridades judiciales de Estados Unidos.
El presidente de Colombia alertó en su mensaje que “ningún latinoamericano demócrata puede aceptar como principio de una república, que por los crímenes de la banda llamada ‘Tren de Aragua’ se criminalice a todo el pueblo venezolano en el exilio”.
En el llamado a Bukele, Petro aludió igualmente a la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de suspender las deportaciones de venezolanos, detenidos en un centro para migrantes en Texas, bajo la ley de Enemigos Extranjeros de 1798, antes utilizada solo en tiempos de guerra.
El fascismo en Europa creó una idea criminal y la bañó de juricidad.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 19, 2025
Dijo que se podía culpabilizar a un grupo social por el crimen de un individuo.
Por esa línea la fantasmagoría delincuencial
"facha" ha construido la discriminación y el encarcelamiento de los pueblos, y ha… https://t.co/oOp5auFTWL
La administración de Estados Unidos trasladó a más de 200 migrantes venezolanos a El Salvador el 15 de marzo pasado por su presunta vinculación con grupos delictivos, un hecho calificado de secuestro por autoridades del gobierno de Nicolás Maduro.
gec/ncl/tmv