"Adiós a la guerra, adiós a las armas. Bienvenida la paz", ha dicho el jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Timoleón Jiménez, también conocido como Timochenko, en el acto celebrado en la zona veredal transitoria de normalización (ZVTN) de Buenavista, en el municipio de Mesetas, centro del país latinoamericano.
Asimismo, ha anunciado que las FARC existirán como movimiento legal y democrático.
"Este día no termina la existencia de las FARC, (sino que) ponemos fin a un alzamiento armado de 53 años, pues seguiremos existiendo como movimiento legal y democrático", ha declarado el jefe de las FARC.
Adiós a la guerra, adiós a las armas. Bienvenida la paz", ha dicho el jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Timoleón Jiménez, también conocido como Timochenko.
En el evento, igualmente, ha estado presente el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quien ha declarado que la paz en Colombia es "irreversible".
"Hoy, 27 de junio, para mí y para los colombianos, es un día muy especial, un día que jamás olvidaremos, el día en que las armas se cambiaron por las palabras", ha manifestado el mandatario colombiano.
En este sentido, la Misión de Naciones Unidas en Colombia ha informado de que ya ha recogido todas las "armas individuales" de las FARC, un total de 7132, entre pistolas, fusiles, lanzacohetes y lanzagranadas, lo que marca el fin de un proceso que comenzó en marzo y que, en términos técnicos, aun no ha concluido.
El pasado 20 de junio se inició la tercera y última fase del abandono de las armas por parte de las FARC, un paso clave para que la principal guerrilla del país inicie su transición hacia la vida civil y se convierta en un movimiento político.
snz/anz/tmv/rba