• Guerrilla ELN anuncia liberación de su rehén Odín Sánchez
Publicada: jueves, 2 de febrero de 2017 16:20
Actualizada: viernes, 3 de febrero de 2017 7:14

La guerrilla colombiana del ELN anuncia la liberación del exdiputado Odín Sánchez, en su poder desde abril pasado, como un paso para iniciar los diálogos de paz.

"La comisión humanitaria del ELN cumplió su palabra de entregar al Sr. Odín. Esperamos a nuestros 2 indultados ya!", ha indicado este jueves el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en un mensaje en la cuenta en Twitter de su radio oficial ELN Ranpal.

El excongresista ha sido puesto en libertad cerca del río Baudó, en el departamento de Chocó (noroeste), y entregado a una comisión humanitaria del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que lo ha trasladado en helicóptero a Quibdó, donde se reunirá con su familia.

La comisión humanitaria del ELN cumplió su palabra de entregar al Sr. Odín. Esperamos a nuestros 2 indultados ya!", ha indicado el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

El excongresista, que ya ha podido hablar con los medios de comunicación, ha asegurado que se encuentra en buenas condiciones. "Hay cositas que son de quirófano, pero la salud mental, la psicológica y espiritual es envidiable", ha dicho.

 

La liberación de Sánchez por parte de ELN fue la condición exigida por el Gobierno de Bogotá para iniciar la fase pública de negociaciones de paz acordada para el próximo 7 de febrero en Quito, Ecuador, después de casi tres años de diálogos confidenciales. Por otra parte, el Gobierno ha anunciado que ha puesto en libertad a dos miembros de la segunda guerrilla en importancia en Colombia.

ELN aspira a llegar a un acuerdo con el presidente colombiano, el Nobel de la Paz, Juan Manuel Santos, luego de que este firmara el 24 de noviembre de 2016 el acuerdo final de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), principal guerrilla que operaba en Colombia desde hacía más de medio siglo.

Mientras tanto, el ELN tiene dos grandes preocupaciones sobre el diálogo de paz con el Gobierno: el tiempo y cómo se concretará la participación popular en el proceso.

aaf/ktg/tmv/hnb