• El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi
Publicada: viernes, 7 de agosto de 2015 18:00
Actualizada: sábado, 8 de octubre de 2016 4:49

El canciller del gigante asiático rechazó las alegaciones de Filipinas, Japón y EE.UU. en los asuntos del mar de China Meridional, cuya soberanía se disputan varios países.

“De acuerdo con las leyes internacionales, China tiene derecho a defender su soberanía, derechos e intereses, y a asegurarse de que las acciones ilegales que los infrinjan no se produzcan de nuevo”, declaró el ministro de Asuntos Exteriores, Wang Yi, el jueves durante un encuentro de los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés), realizado en Kuala Lumpur (capital de Malasia).

De acuerdo con las leyes internacionales, China tiene derecho a defender su propia soberanía, derechos e intereses, y a asegurarse de que las acciones ilegales que los infrinjan no se produzcan de nuevo”, declaró el ministro chino de Asuntos Exteriores, Wang Yi.

El titular recalcó que, tras la década de 1970, Filipinas ocupó ilegalmente ocho islas y arrecifes en este mar mediante cuatro operaciones militares, y “así es como surgieron las disputas territoriales entre China y Filipinas".

Además, agregó que este año se celebra el 70° aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial, y en esa fecha, China recuperó las islas Nansha y Xisha que habían sido ocupadas ilegalmente por Japón.

La autoridad del país asiático, también, añadió que los buques utilizados por China para recuperar las islas fueron proporcionados por Estados Unidos, por lo tanto el país norteamericano debe tenerlo en cuenta y evitar declaraciones y actuaciones que empeoren la situación.

En este sentido, el 30 de julio, el portavoz del Ministerio de Defensa chino, Yang Yujun, acusó a Estados Unidos de tratar de "militarizar" el mar de China Meridional, y rechazó las declaraciones de algunos políticos y militares del país norteamericano sobre el asunto.

Según el portavoz, Pekín ya ha explicado, en muchas ocasiones, el objetivo de la construcción de las islas y los arrecifes de Nansha, que favorecerán al país asiático en el cumplimiento de sus responsabilidades y obligaciones internacionales, y ayudarán a mantener la seguridad de la navegación en la región de acuerdo con los estrictos estándares y requisitos ambientales.

El pasado 25 de mayo, la portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores, Hua Chunying, criticó el sobrevuelo de un avión de vigilancia estadounidense sobre algunas de estas islas, y lo calificó de una “acción irresponsable”.

El mar de China Meridional es una extensión muy disputada del océano Pacífico. Pekín reclama casi un 90 % de los territorios, mientras varios países, como Filipinas, Vietnam, Malasia y Brunéi, reclaman una porción también.

Además, el conflicto con Washington aumentó después de que China, en noviembre de 2013, declarara una expansión de la zona de identificación de defensa aérea (ADIZ, por sus siglas en inglés), que incluye los cielos sobre las disputadas islas.

ftn/ybm/hnb