• El portavoz de la Cancillería china, Lin Jian, ofrece una rueda de prensa en Pekín.
Publicada: martes, 8 de abril de 2025 11:36

China apoya la solución diplomática del caso nuclear iraní y llama a EE.UU. a demostrar sinceridad y cesar “amenazas de fuerza y la máxima presión” contra Irán.

“Quisiera reiterar que China cree firmemente que resolver la cuestión nuclear iraní por medios políticos y diplomáticos es el único enfoque correcto”, ha subrayado este martes el portavoz de la Cancillería china, Lin Jian, durante una rueda de prensa en Pekín.

En cuanto a la decisión de Irán y Estados Unidos para iniciar negociaciones indirectas el próximo sábado en Omán sobre el programa nuclear civil iraní, el vocero de la Diplomacia china ha enfatizado que todas las partes involucradas deben aunar esfuerzos, fortalecer el diálogo y la colaboración, y evitar una mayor escalada de la situación.

Ha recordado la decisión irresponsable de Estados Unidos de retirarse unilateralmente del acuerdo nuclear iraní de 2015, conocido oficialmente como el Plan Integral de Acción Conjunta (PAIC o JCPOA, por sus siglas en inglés), y señalado que Washington, como responsable del estancamiento actual del caso, debe demostrar sinceridad política, entablar un diálogo y consultas basados ​​en el respeto mutuo, y dejar de recurrir a “amenazas de fuerza y ​​a la presión máxima”.

 

Ha apoyado además las consultas tripartidas sobre el programa nuclear iraní entre Irán, China y Rusia que se celebran el lunes y martes en Moscú.

En esta línea, Lin ha afirmado que China seguirá manteniendo la comunicación y la coordinación con todas las partes pertinentes y trabajando para lograr una solución equilibrada que aborde las preocupaciones legítimas de todas las partes, con el fin de defender el régimen internacional de no proliferación y mantener la paz y la estabilidad en Asia Occidental.

Desde enero pasado y como parte de una retórica contradictoria proveniente de Washington hacia Teherán, el presidente Donald Trump ha intensificado las amenazas de una posible acción militar contra Irán si no se llega a un acuerdo nuclear, mientras, tanto él como funcionarios de su gabinete han hecho públicas las intenciones de negociar.

La nación iraní, en reacción, ha dejado clara su disposición al diálogo, pero nunca bajo presiones y amenazas, y por ello, propone conversaciones indirectas desde una postura de igualdad, al tiempo que reafirma la defensa del país ante cualquier error de cálculo.

ftm/ncl/rba